Sociedad | Actualidad
A Coruña Opina

El verano, el antídoto para la fatiga pandémica

El Colexio de Psicoloxía aconseja "escuchar el cuerpo" para vivir mejor la pospandemia

A Coruña Opina (27/06/2021)

A Coruña Opina (27/06/2021)

53:02

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

Vivimos el primer fin de semana sin mascarillas en los espacios abiertos, con muchas ganas de mostrar la cara pero también con cautela. De hecho, muchas personas la han mantenido puesta en su salida a la calle. Prudencia porque el virus sigue ahí, en el caso del área sanitaria de A Coruña-Cee con la variante Delta que propaga los contagios a gran velocidad.

A punto de comenzar el mes de julio, con el verano ya en nuestras vidas, el Colexio de Psicoloxía de Galicia ha redactado un informe sobre el autocuidado. La entidad ha creado plataformas con recursos y acciones que han sido seguidas por más de un millar de personas del sector sanitario, educativo y de cuidados, según ha explicado  Carmen González Hermo, integrante del Equipo Espacio autocuidado, en el programa A Coruña Opina de Radio Coruña Cadena SER, del último de la temporada.

González descata la importancia de "atender y escuchar el cuerpo porque nos dice lo que necesita emocionalmente". Esta psicóloga, también integrante del equipo de intervención psicológica  en catástrofes y emergencias del Colexio, considera muy importante "buscar el lado positivo de las cosas",  aunque también incide en las llamadas "agujetas emocionales". Una situación que hay que aceptar con naturalidad, dice, y sin forzar un optimismo que no se siente.

El consejo del divulgador científico

Ramón Núñez Centella, fundador de los museos científicos de A Coruña y flamante Premio a la Divulgación Científica 2021 de la Real Academia Galega de la Ciencia -que recibirá este martes-, aconseja quedarse con, al menos, una parte de las cosas positivas que aprendimos durante la pandemia. La Covid19 nos forzó a vivir de una manera diferente y uno tiene sus mecanismos para seguir adelante. Seguro que cada quien ha aprendido cosas que siguen teniendo validez y por ese motivo, dice Moncho Núñez, "no tienen por qué quedar aparcadas con la progresiva vuelta a la normalidad". Este hombre de Ciencia nos aconseja que nos quedemos con ellas. Él aprendió en el último año lo que era ver ópera en Internet y se dio cuenta de que "era muchísimo mejor que ver ópera en directo porque te permite apreciar primeros planos y detalles que en directo no puedes ver". Cuenta que así pudo disfrutar de una ópera distinta todos los días. Esta es una de las cosas con las que se quedará para siempre.

La mirada de un fotógrafo

Luís Carré, actual director y fotógrafo de la publicación Gusto Gallego y con reconocida trayectoria en el mundo de la fotografía de la Moda,  también ha participado en el programa para dar una visión positiva en este tiempo de desescalada con restricciones más laxas. Este hombre vitalista frente a las sacudidas de la vida incide en la importancia de valorar el tiempo y de tomarse el día a día con la mayor calma posible, "sin tantas prisas" como antes de la irrupción del coronavirus. El cuidado de uno mismo y del entorno familiar son, en opinión de Carré, fundamentales para atisbar la luz en este túnel en el que nos ha metido la Covid19.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00