El nuevo ocio nocturno en las discotecas madrileñas: apertura hasta las 3 y mesas en la pista
Personal de seguridad, uso obligatorio de mascarillas o prohibición de bailar en interiores son algunas de las medidas que toman los locales de ocio nocturno para controlar la propagación del coronavirus
El baile sí está permitido en aquellos locales que disponen de terraza
Madrid
Desde el pasado lunes, a causa del descenso de nuevos positivos y con una tasa de vacunación en alza, el Ejecutivo autonómico relajaba las restricciones al ocio nocturno. La Comunidad de Madrid ha sido una de tantas comunidades que han aceptado estas nuevas medidas, entre las que se incluyen apertura de locales hasta las 3 de la madrugada, posibilidad de servir en barra aunque no de consumir en la misma y aforo en interiores hasta el 50%.
En los bajos de Nuevos Ministerios, uno de los núcleos de discotecas de la zona, las discotecas, todas interiores, aseguran que se cumplen las medidas oportunas. Parece que se ha creado un nuevo oficio, el encargado de seguridad COVID, profesionales encargados de asegurar que en locales interiores la gente se mantiene en su mesa con su grupo y no se intercambia ni excede los límites conectándose con personas ajenas a su núcleo. Sin embargo, clientes de estas discotecas confirman que las normas se vuelven más laxas a medida que pasa el tiempo y aumentan las copas.
En el ojo del huracán están las pistas de baile. Tan solo podrán habilitar lugares para bailar aquellas discotecas que dispongan de terraza al aire libre, la cual deberá mantener un límite del 75% de aforo, siempre y cuando el local tenga licencia y se cumpla la distancia interpersonal de seguridad de metro y medio. No obstante, a pesar de que desde esta medianoche el uso de la mascarilla en espacios al aire libre deja de ser obligatorio, los reunidos en estas terrazas deberán bailar con mascarilla y el consumo de bebidas estará prohibido.
Otro de los problemas directos de esta agrupación por grupos de 6 es la escasez de clientela. Frente a la metodología prepandemia, donde una persona compraba su entrada propia y se dirigía a la pista, ahora, con esta cerrada, las discotecas ofrecen tiempo limitado a cada grupo en el caso de que no renueven con más consumiciones. Así, varios grupos salieron esta madrugada indignados de las discotecas criticando que les obligaran a comprar otra botella -unos 80-100 euros- para seguir en la discoteca.
Aunque no se pueda bailar, ni en pista ni en sofá, hay cosas que nunca cambian. El reggaetón sigue erigiéndose como la opción musical favorita de los bares del discotecas. "De todo, incluso antes de la cuarentena, depende del DJ, igual uno te pone electrónica y otro reggaetón", comentan en la calle sobre el tipo de canciones que se pueden escuchar dentro.