Salvador Fuentes: "Vamos a actuar con contundencia para acabar con los abusos en el tema de los veladores"
El presidente de la Gerencia advierte de la contundencia de la medida con quienes inclumplan y recuerda que vigilarán especialmente el cumplimiento de la normativa Covid19. Desde el Movimiento Ciudadano aplauden esta decisión

Veladores en la zona de la Avenida de Barcelona / Cadena Ser

Córdoba
La Gerencia de Urbanismo vigilará y sancionará a los negocios de hostelería que incumplan la normativa sobre veladores. El Ayuntamiento estará especialmente atento y perseguirá a quienes abusen del espacio reservado para los peatones.
Esta decisión viene a raíz de una petición del Consejo del Movimiento Ciudadano, que espera que se cumpla con las normas una vez finalizada la campaña de concienciación. "Hemos estado sensibles a la situación de la hostelería, a las limitaciones de horario y de espacio. Había que ocupar más espacio donde se pudiera siempre respetando el espacio peatonal. Quedamos en hacer una campaña de concienciación, pero ya había que pasar a una fase de normalización, cumpliendo estos mínimos que hemos planteado. Ahora toca una fase de inspección", afirmó el presidente del Consejo de Movimiento Ciudadano, Juan Andrés de Gracia.
Desde Urbanismo, el presidente de la Gerencia y Teniente de Alcalde, Salvador Fuentes, ha sido especialmente contundente en sus declaraciones a Radio Córdoba, dejando claro que se va a actuar ya y de forma clara contra quienes no respeten la normativa. "La hostelería pasa por momentos muy difíciles en esta época, pero el esfuerzo que han hecho ha sido encomiable levantando persianas y dando trabajo. Son una gran herramienta para salir adelante, pero no pueden ser un problema para los vecinos y la convivencia. Desde Hostecor y el Movimiento Ciudadano se ha sabido comprender la situación y para eso se creó la campaña de sensibilización. Ahora llega el momento de ser contundentes, incluso con la retirata de los veladores en el caso de los abusos. Hay casos escandalosos y vamos a acabar con ellos. No podemos consentir que haya actividades que sean desleales con el sector. Vamos a actuar con mucha contundencia y lo vamos a hacer desde ya. Vamos a acabar con los abusos. No es normal que haya espacios inaccesibles y den una mala imagen a un sector que se lo merece todo por lo que están haciendo por la ciudad. No pagarán justos por pecadores", sentenció Salvador Fuentes.
Por su parte, desde Hostecor, su presidente Fran de la Torre aseguró que "agradecemos el cariño con el que nos tratan los vecinos, igual que desde Urbanismo. Hay mucho compañeros que siguen esperando a ver cómo resulta todo antes de pedir las licencias Por eso hay compañeros que no han llegado a solicitar la licencia, hasta saber si la podrán utilizar. Las circunstancias no son normales pero confío en que en septiembre recuperemos la normalidad. Vemos que hay incumplimientos y se nos queda cara de tontos, cuando vemos como empresarios actúan impunemente, cuando en muchos casos no tienen ni licencia de apertura. Debemos ir a por lo que no cumplen. No nos fijemos en los que ponen una o dos mesas más, sino a por los que no cumplen con nada", aseguró De la Torre.

Jose Antonio Alba
Vinculado a la SER desde 1997, cuando comencé mis prácticas en Radio Sevilla. En 2001 me incorporé a...