Sociedad | Actualidad

Sagardui dice que los vascos exigen atención sanitaria no presencial "de manera importante"

La atención en los centros de salud se reducirá en verano entre dos y tres horas

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui / IREKIA

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui

Vitoria

La consejera de Salud, Gotzone Sagardui, ha asegurado hoy que un número "importante" de vascos no quiere acudir a los centros de salud, lo que obliga a Osakidetza a ofrecer atención no presencial e incluso a reconvertir citas presenciales en telefónicas.

"En la situación epidémica que nos encontramos todavía, la ciudadanía está exigiendo una atención no presencial de manera importante, hasta el punto de que nos obliga en algunas ocasiones a reconvertir citas presenciales en no presenciales para dar respuesta a su demanda. A pesar de ello, se está aumentando la presencialidad" ha afirmado. 

Sagardui ha respondido así en el pleno de control de este viernes en el Parlamento  vasco a preguntas de la parlamentaria de EH Bildu, Rebeka Ubera, sobre los "recortes estivales" en la atención primaria.

"No pongan en la espalda de la ciudadanía que se han recortado las consultas presenciales porque los ciudadanos lo han pedido. Por favor, eso no es así. La gente está pidiendo consultas presenciales" ha replicado Ubera.

Sagardui ha negado recortes aunque si ha confirmado que la atención en los ambulatorios se va a reducir en verano entre dos y tres horas por la tarde porque la demanda desciende un 33%.

"No se puede pedir que se de descanso en verano a los profesionales y pretender que eso no se acompañe de medidas de reorganización durante el verano. El nivel de servicio será similar al de veranos anteriores. La atención primaria no cierra sus consultas, simplemente se adapta al escenario", ha afirmado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00