Economia y negocios | Actualidad
Agricultura

El pedrisco de junio daña 30.000 hectáreas de cultivo en Cuenca

Los herbáceos han sido los más perjudicados con un 8 por ciento de superficie afectada

Rueda de prensa para valorar los daños en los cultivos / Cadena SER

Rueda de prensa para valorar los daños en los cultivos

Cuenca

El pedrisco y las tormentas de junio han dañado alrededor de 30.000 hectáreas de cultivo en la provincia de Cuenca. Especialmente de herbáceos, en los que el ocho por ciento de la superficie provincia se ha visto afectada, pero también superficies muy grandes de ajo o viñedo.

Los daños más graves los provocó la tormenta del pasado viernes 18 en la franja noroccidental de Cuenca, donde se vieron perjudicadas 2.500 hectáreas en Valle de Altomira, Buendía o Vellisca.

Es el cálculo que ha hecho ASAJA de Cuenca, cuyo secretario provincial, Manuel Torrero, ha señalado que en algunos casos los daños llegan al 90 o al cien por cien de la superficie cultivada.

El secretario provincial de ASAJA ha indicado que el pedrisco ha dañado entre 2.000 y 4.000 hectáreas de viñedo, 3.000 de ajo y 22.000 de herbáceos, de las más de 320.000 que hay en la provincia.

Asimismo, Torrero cree que la cosecha de este año iba a dejar buenos rendimientos y con un nivel de precios mejor que el del año pasado.

En cuanto a los seguros, ha manifestado que el 96% de la superficie de cultivo está asegurada en estas especies.

Respecto al olivar, ASAJA ha insistido en que ha quedado devastado por los efectos del temporal “Filomena” a principios de año. El responsable de ASAJA ha manifestado que se tardarán más de diez años en recuperar los rendimientos que había en 2020 ante el daño que han sufrido los árboles.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00