El Puerto de Vigo mantiene su liderazgo en el tráfico de pesca y vehículos
El presidente de la autoridad portuaria en que el periodo de "inestabilidad" finalice de cara a 2022

Puerto de Vigo / Cadena Ser

Vigo
El Puerto de Vigo ha sido el que ha registrado un mayor tráfico de pesca y vehículos a nivel nacional este mes de mayo, aunque ha advertido de que los resultados de los próximos meses serán "poco planificables" debido a situaciones como la posible falta de materias primas.
El presidente de la Autoridad Portuaria, Jesús Vázquez Almuiña, ha confiado en que el periodo de "inestabilidad" finalice de cara a 2022. En todo caso, ha subrayado que tráfico del mes de mayo y el acumulado en lo que va de año presentan un "excelente" en comparación con datos de 2019, anteriores al inicio de la pandemia.
Asimismo, ha valorado que la terminal olívica haya registrado la mayor parte del tráfico de vehículos y pesca a nivel nacional por quinto mes consecutivo.
Vázquez Almuiña ha resaltado que el mes de mayo de 2021 fue el que registró los mejores resultados de la última década y que estos solo fueron superados por los quintos meses del periodo 2006-2008.
Asimismo, ha resaltado que el tráfico convencional ro-ro fue el mejor del último decenio y que el tráfico contenerizado lo-lo --movido por grúa en la terminal de Guixar-- obtuvo la mejor marca de la historia en este ámbito durante el pasado mes.