Libertad para morir
La periodista Noa de la Torre reflexiona sobre la ley de la Eutanasia
![Noa de la Torre (25-06-2021)](https://cadenaser.com/resizer/v2/K72NWCWHFFPHTJQISAQQTPM7D4.jpg?auth=25480a52548a54cbe42352da3106fe0ecc3793c6e5749e1f60b6819cacbd4d2a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Noa de la Torre (25-06-2021)
01:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La ley de eutanasia entra por fin en vigor. Y digo por fin porque el derecho a una muerte digna me parece uno de los derechos más importantes que debería tener garantizado cualquier persona. Con la creación de la comisión para la evaluación de la ley, la Conselleria de Sanidad da un paso obligado en ese sentido.
Claro que se puede estar moralmente en contra de la eutanasia. Y de ahí que se regule el derecho de objeción de conciencia de los médicos. Pero la triste paradoja es que un derecho que se basa en la libertad individual de las personas no pueda tener el respaldo de los partidos que en estos tiempos más dicen defender la libertad individual. PP y Vox han censurado la ley de eutanasia con el argumento de que hay que proteger la vida. ¿Y quién lo niega? Nadie impone la muerte, solo se está permitiendo que quien quiera poner fin a una vida de sufrimiento pueda hacerlo. Libremente.
No hay mayor imposición que la de obligar a toda la sociedad a vivir conforme a tu propia moral. El derecho a la vida no es completo sin el derecho a elegir cuándo acabar con la propia vida. Lo demás es no creerse la libertad.