El "Campus Rock" se celebrará del 4 al 10 de julio en el albergue municipal de Casa Iglesias
La convivencia, adaptada a las medidas sanitarias, está centrada en la iniciación de los jóvenes a la educación musical

El "Campus Rock" se celebrará del 4 al 10 de julio en el albergue municipal de Casa Iglesias. / AYUNTAMIENTO LORCA

Lorca
El concejal de Juventud del Ayuntamiento de Lorca, José Ángel Ponce, junto a los gerentes de Albanta Música, Antonio Laborda, y El Molino, Andrés Abellaneda, han presentado una nueva edición del Campus Rock.
Ponce ha informado de que “un año más, las empresas lorquinas Albanta Música y El Molino ponen en marcha Campus Rock, una divertida actividad que tiene como objetivo de ofrecer alternativas a nuestros jóvenes durante el periodo vacacional con un contenido lúdico, educativo y favorecedor de valores de convivencia, fomentando el trabajo individual y en equipo”.
“Durante el campamento, que se desarrollará en el Albergue de Casa Iglesias, en la diputación de Culebrina, del 4 al 10 de julio y totalmente adaptado a la normativa sanitaria, Y en el que se seguirá una línea activa y participativa, donde se tenga en cuenta los intereses de los participantes y sus motivaciones”.
El edil ha explicado que “el campus, con 40 plazas disponibles, está organizado en pequeños grupos de trabajo coordinados por un monitor para la realización del montaje, talleres y actividades en pequeños grupos y otro grupo para la realización de actividades comunes, baño, excursiones y fiestas”.
“Entre las actividades organizadas destaca un taller Campus Rock de iniciación a la educación musical, acercamiento a los distintos instrumentos musicales, ritmo y percusión y talleres musicales; un taller de Educación Ambiental de observación y conocimiento del entorno natural, de la flora y la fauna, para ayudar a los participantes a adquirir una conciencia del medio ambiente global; un taller de expresión plástica y manualidades con elaboración de disfraces y body painting; marchas y excursiones; juegos musicales y actividades deportivas; así como rutas senderistas, gymkana y un concierto final de campamento”.

Miguel Meroño
Redactor jefe de Radio Lorca Cadena SER. Ha desarrollado su carrera profesional en Radio Cartagena durante...