La Fundación Caja Rural de Jaén permite al Banco de Alimentos aumentar el número de compra y la variedad
La Fundación Banco de alimentos de Jaén continúa con su proyecto 'Ayudar a los que ayudan', consistente en la adquisición de alimentos para que estos puedan llegar a las personas y familias más vulnerables
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PTZ32P64KZIKVERNGYKCEPRWIY.jpg?auth=8c0022c72f940f854012e9e01a4af8966e60959e3f9c147e925ecf317eaa1a5f&quality=70&width=650&height=300&smart=true)
Instalaciones del Banco de Alimentos de Jaén. / Fundación Banco de Alimentos.
![Instalaciones del Banco de Alimentos de Jaén.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PTZ32P64KZIKVERNGYKCEPRWIY.jpg?auth=8c0022c72f940f854012e9e01a4af8966e60959e3f9c147e925ecf317eaa1a5f)
Jaén
La Fundación Caja Rural de Jaén permite al Banco de Alimentos aumentar el número de compra y la variedad de los alimentos que se reparten a otras entidades para dar respuesta a las necesidades de las personas más afectadas por la pandemia, que se encuentran en riesgo de exclusión social. Algo que logra a través de una aportación que ofrece la oportunidad de conseguir alimentos perecederos como fruta, verdura, leche, carne y pescado entre otros, para aportar riqueza y aumentar los hábitos de vida saludables de las familias. Asimismo, desde la Fundación, se aportan alimentos infantiles, para dar respuesta también a las necesidades de los más pequeños.
La Fundación Banco de alimentos de Jaén continúa con su proyecto 'Ayudar a los que ayudan', consistente en la adquisición de alimentos para que estos puedan llegar a las personas y familias más vulnerables de Jaén. Desde el Banco de Alimentos, afirman que recientemente y causa de la pandemia de la Covid-19, se ha producido un aumento de la pobreza y la fragilidad social en numerosos hogares del país y por ende, de la provincia de Jaén. En nuestra provincia, la demanda de ayuda ha incrementado considerablemente y especialmente, entre las personas que se encontraban ya en una situación más desfavorecida.
La aportación realizada y suscrita este jueves través de un convenio, se enmarca en la Convocatoria Rural Voluntariado, que está destinada a impulsar proyectos desarrollados por entidades sin ánimo de lucro que trabajan con voluntarios en los ámbitos de pobreza y exclusión social. Esta convocatoria pone su foco de atención en las personas más desfavorecidas sea cual sea el origen de su desigualdad. Las subvenciones tienen un carácter prioritariamente asistencialista ya que su principal destino es paliar las diversas situaciones de necesidad ante las que se encuentran las familias más vulnerables que son las beneficiarias directas de estos proyectos. Además, este año la convocatoria amplía su ámbito, llegando hacia aquellos proyectos que tienen un carácter socio-educativo, que favorezca la inclusión laboral y formativa de aquellas personas que se han visto afectadas por la pandemia.
![Paola Serrano](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/509b2b4b-d9cb-40dc-bdad-74fd4fd1f845.png)
Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.