Todo listo para la prueba piloto: 800 de los 1.500 asistentes podrán bailar a la vez en el Hard Rock de Ibiza
Del total, alrededor de 400 se han tenido que someter al test rápido de antígenos para poder acceder al recinto; el resto cuentan con la pauta completa de la vacunación
Ibiza
Llegó el día. Esta tarde se celebra la prueba piloto en el Hard Rock Hotel Ibiza que puede suponer la reapertura del sector del ocio nocturno a partir de julio.
Con 1.500 asistentes y zonas delimitadas para consumir y para bailar, tanto el Govern balear como la Asociación Ocio de Ibiza confían en que sea un éxito y poder dar una buena imagen al exterior.
Del total de asistentes, todos personal esencial que ha estado en primera línea durante la pandemia, alrededor de 400 se han tenido que someter al test rápido de antígenos para poder acceder al recinto; el resto cuentan con la pauta completa de la vacunación.
Además, la mitad de ellos podrán estar al mismo tiempo bailando. Y es que se ha habilitado una zona con capacidad para 800 personas que podrán bailar, usando en todo momento una mascarilla FFP2. El resto podrán sentarse en las mesas habilitadas, con capacidad para un máximo de ocho personas, el único espacio donde se podrá consumir bebidas.
El gerente de la patronal Ocio de Ibiza, José Luis Benítez, dice que "el foco está en las barras, donde la gente se quita la mascarilla, por eso va a estar perfectamente controlado y hasta que no terminen unas personas, no podrán pedir otras".
Por su parte, el portavoz del Govern, Iago Negueruela, que se ha desplazado hasta las instalaciones del Hard Rock, ha señalado la necesidad de hacerlo bien porque toda Europa está pendiente de lo que pase en esta prueba. "Es un día muy importante. Toda Europa mira a Baleares tras el anuncio de ayer de que ya pueden venir británicos y por la prueba piloto. Es importante dar buena imagen como hemos estado haciendo hasta ahora", ha subrayado.
Lo importante de este evento, ha dicho, es comprobar que los protocolos de seguridad funcionan, sobre todo ver si es compatible que la pista de baile y las zonas donde se puede consumir pueden funcionar de forma simultánea.
Casi 200 personas, entre camareros, seguridad, sanitarios, mantenimiento y limpieza, trabajarán para que se cumpla la normativa sanitaria.
La patronal del ocio nocturno pide responsabilidad a todos los asistentes porque de esta prueba depende la reapertura de un sector que lleva con la persiana bajada desde octubre de 2019. La fecha que se maneja es el 17 de julio, aunque Benítez dice que dado el avance en la campaña de vacunación, podría llegar antes.
Y es que la reapertura es necesaria. De los locales asociados a la patronal, solo el 10% trabaja actualmente para poner los establecimientos en marcha; el 10% de alrededor de 2.500 empleados, el resto sigue en los ERTE.
Noemí Martínez
Licenciada en la Universidad del País Vasco. Master especializado en radio en CEU San Pablo. Desde 2020...