Dénia utilizará jaulas con cámaras para atrapar jabalíes
La concejalía de Transición Ecológica espera poner en funcionamiento este método para frenar la superpoblación de estos animales este verano
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4CYNHSE2NZMTHELMR26GMUWL7E.jpg?auth=55fd9ec78b3bc3a975884ef4e1aa52eedea33ca84314ea7bc0275dd5590101d0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El principal riesgo de los jabalíes es el de accidentes de tráfico / JUNTA DE EXTREMADURA - Archivo (EUROPA PRESS)
![El principal riesgo de los jabalíes es el de accidentes de tráfico](https://cadenaser.com/resizer/v2/4CYNHSE2NZMTHELMR26GMUWL7E.jpg?auth=55fd9ec78b3bc3a975884ef4e1aa52eedea33ca84314ea7bc0275dd5590101d0)
Dénia
La concejalía de Transición Ecológica del Ayuntamiento de Dénia trabaja en una solución a la problemática de la superpoblación de jabalíes.
Esta pasaría por instalar jaulas con cámaras para atrapar jabalíes.
Durante el último pleno de la corporación municipal, la concejala del PP, Eva Catalá se interesó por las gestiones que estaban realizando desde este departamento municipal respecto a esta problemática de los jabalíes.
La concejala del área, Maite Pérez Conejero reconocía que desde el verano pasado su presencia se ha convertido en una “plaga importante”. Y explicaba las diferentes vías de solución en las que se ha estado trabajando desde su departamento.
En primer lugar, se solicitó a Conselleria poder realizar una especie de batida, dentro del barranc de l'emboixar. Pero se denegó.
Una segunda opción fue la colocación de unas jaulas, con unas características y dimensiones específicas, para poder hacer atrapamientos de jabalíes. De hecho, desde el Ayuntamiento ya se había contactado con un herrero de la ciudad para que se encargara de realizarlas y con una empresa de retirada de animales. Sin embargo, esta alternativa fue también denegada por Conselleria.
Y la tercera opción, contratar a una empresa específica dedicada a atrapar jabalíes, en jaulas, con cámaras. No obstante, para considerarse atrapamiento como mínimo deben quedar 10 animales.
Pérez Conejero apuntaba que el problema es que el presupuesto excedía de una contratación directa. Motivo por el cual, se tiene que sacar a licitación. Y ya se está tramitando desde el departamento.
La intención municipal, aseguraba, es ponerlo en funcionamiento en julio y agosto.
![Míriam Pagán](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/36674ff7-60d9-4447-80a4-134693cded40.png)
Míriam Pagán
Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...