Las autoridades sanitarias de Asturias descartan que la variante Delta vaya a ser la dominante en la comunidad
El 50% de los casos del Principado tienen su origen en la cepa británica y el 30% en la brasileña
Asturias
La variante británica de COVID-19 que llegó a suponer prácticamente el 100% de los casos detectados en Asturias ha quedado reducida a la mitad. ¿La razón? La entrada de las cepas brasileña e india. En la actualidad, el 30% se corresponden con la primera mutación y el 20% de con la segunda. De hecho, la variante india cuenta con siete casos en el Principado, frente a los 16 de la brasileña y 23 de la británica que se han detectado en las tres últimas semanas. El jefe del Servicio de Vigilancia Epidemiológica, Ismael Huerta, ha explicado que "tiene una mayor capacidad de transmisión, pero no es explosiva". Con estos números, las autoridades cartan que puedan ser la predominante, algo que sí sucedió con la británica.
Ismael Huerta, jefe Servicio Epidemiología, variante Delta no predominante
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La previsión que tenemos es que la variante delta se comporte de manera parecida -a la brasileña-, pero hay que estar muy pendientes porque siempre hay incógnitas con las nuevas variantes", ha añadido. En la secuenciación de muestras, ha apuntado Huerta, si no se dan una serie de mutaciones que hace unos meses eran típicas de la variante clásica china, ahora son indicativas de la posibilidad de que el contagio se deba a la variante india, situación que en la que hay ahora una treintena de casos en el Principado.
Desde finales del pasado año se han secuenciado en Asturias 786 muestras de casos de coronavirus diagnosticados mediante PCR, y de ellas, 564 fueron asociados a la variante británica, casi el 72% del total, muy por encima de la segunda variante más presente en la región, la brasileña, de la que identificaron 80 casos, poco más del 10%.
La tercera más detectada, con 66 casos, es una variante española que no es preocupante, según Huerta, que ha señalado que de la andina se han confirmado hasta ahora nueve casos, dos más que de la india, mientras que de la sudafricana solo se han detectado tres.
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...