Sociedad | Actualidad

Hostelería y comercio en el Camino de Santiago

Hacemos parada en Logroño y Estella para conocer qué ofrecen al peregrino

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Logroño

Nueva parada en pleno Camino de Santiago entre Navarra y La Rioja para sumergirnos y sus comercios y establecimientos hosteleros.

Logroño, debe su origen al Camino de Santiago y sigue siendo punto de entrada de los peregrinos a la capital de La Rioja. Desde el albergue de peregrinos de Logroño, Fernando Elías, presidente de la asociación La Laurel, habla de una de las zonas de tapeo más conocidas. "Apenas 300 metros con 71 bares y 19 restaurantes, con un ambiente familiar para todo tipo de público, donde se puede disfrutar de la gastronomía de la zona y por supuesto los vinos de nuestra región. Ser un lugar de paso del Camino de Santiago conlleva muchas connotaciones. La calle Laurel está reflejada en todas las guías de los pergrinos. El peregrino va rápidamente a coger fuerzas a la calle Laurel".

En Estella, que también nacía al calor del camino de Santiago, nos atiende Loreto San Martín, gerente de la asociación de comerciantes de Estella, que afirma que "la vinculación de la ciudad como una ciudad de servicios dedicada al comercio y a los servicios está muy vinculada al Camino de Santiago, y esa esencia que nos ha caracterizado desde la época medieval hasta nuestros tiempos está muy vinculada al Camino de Santiago y fundamentalmente se refleja sobre todo en la economía, en el crecimiento en el número de alojamientos tanto lo que son apartamentos turísticos, hoteles, hostales, sobre todo los últimos diez años".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00