El Consejo Regulador actualiza su reglamento
El BOCyL publica hoy el nuevo texto que permite una gestión y control más eficaces para los viñedos y bodegas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQBFAI6TRFPMLGIRQKROFLDAUA.jpg?auth=aa3044f9121013af82512bd154593b7505c9a89231a1bf58a36d4766215d2183&quality=70&width=650&height=326&smart=true)
Sede del Consejo Regulador / Cadena SER
![Sede del Consejo Regulador](https://cadenaser.com/resizer/v2/PQBFAI6TRFPMLGIRQKROFLDAUA.jpg?auth=aa3044f9121013af82512bd154593b7505c9a89231a1bf58a36d4766215d2183)
RIBERA DEL DUERO
El Boletín Oficial de Castilla y León publica este jueves la Orden por la que la Junta de Castilla y León aprueba el nuevo Reglamento de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Casi treinta años después del reglamento redactado en 1992, que estaba actualmente en vigor, se han producido cambios significativos, no solo desde el punto de vista legal, sino también en aspectos técnicos como el funcionamiento de estas figuras de calidad y, sobre todo, en lo que se refiere a las exigencias actuales en el plano de la seguridad y calidad alimentaria. Todo ello hacía necesario aprobar una nueva normativa acorde a la modificación de la Ley de la Viña y del Vino de Castilla y León por la Ley Agraria de Castilla y León, así como del Reglamento de las Denominaciones Geográficas de Calidad Alimentaria de Castilla y León, que entró en vigor en enero de 2019. El nuevo texto incluye novedades importantes que permitirán un funcionamiento más ágil de esta marca de calidad y de su Consejo Regulador en un sector complejo y altamente competitivo como es el vitivinícola.
Entre otras cosas, el nuevo reglamente actualiza el funcionamiento de los registros de parcelas de viñedo y de bodegas en aras de una gestión más eficaz de este importante instrumento de control y una mayor implicación de los operadores mediante la declaración responsable. Se crea también un Área de Certificación del Consejo Regulador, encargado de desarrollar las actividades propias de un organismo de certificación de producto, siendo su ámbito de actuación la certificación de vino de la DO Ribera del Duero. Además, se ha simplificado el sistema de declaraciones para el control, tratando de disminuir en lo posible la excesiva burocratización que sufren las bodegas, aprovechando el régimen de declaraciones obligatorias que ya presentan
Bajo la tutela del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl), la DO Ribera del Duero ha conseguido recientemente la acreditación en la Norma ISO 17065 por la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC), lo que le va a permitir convertirse en el único organismo certificador bajo esta norma ISO del vino de Ribera del Duero. En el nuevo Reglamento se adaptan las funciones y estructura del Consejo Regulador para funcionar como organismo certificador.