El alcalde de Colmenar defiende su inocencia en el juicio por las licencias: "Lo volvería a hacer"
Jorge García era concejal de Cultura en el momento de los hechos

El primer edil asegura que, de no haberlas concedido, las familias no habrían podido acceder a las viviendas / Jorge García (Twitter)

Colmenar Viejo
El alcalde de Colmenar Viejo, Jorge García Díaz (PP), ha defendido este martes, en el juicio en el que se le juzga por un presunto delito de prevaricación, la legalidad en la concesión hace diez años de una licencia de primera ocupación de 16 viviendas que cumplían con "la estricta" normativa urbanística.
Antes de entrar en la vista oral, el regidor ha destacado que era "un día muy especial" después de estar soportando siete años "un juicio paralelo" en el que se le han achacado a él y a sus compañeros palabras como "corrupción" o "prevaricación".
García ha explicado que hace diez años, como concejal de Cultura, concedió una licencia de primera ocupación a unas viviendas que cumplían con la normativa urbanística, si bien ha indicado que faltaba solo el contrato definitivo de la compañía suministradora de luz.
"La licencia se dio a sabiendas de que el Ayuntamiento había sido condenado previamente por el Tribunal Superior de Justicia de Madrid en una sentencia que decía que se tenían que conceder licencias de primera ocupación con una proporcionalidad", ha detallado.
Seguidamente, ha recalcado que con la concesión de la referida licencia "no había ni beneficio ni para los propietarios ni para la administración. De no concederla, las familias no habrían podido acceder a las viviendas", ha reseñado.
El proceso tiene su origen en una denuncia anónima que llegó a la Fiscalía. El fiscal, según el alcalde, reconoció que la concesión de licencia no es ningún delito pero "aquí está acusado".
"Existen precedentes que espero que se aclaren en el juicio. Lo que hice es algo que hoy volvería a hacer porque había dieciséis familias que podían perder su casa al entrar la constructora en concurso de acreedores y había dos sentencias del TSJM que decían que se debían conceder licencias con una proporcionalidad", ha reiterado.
En la primera sesión han tenido lugar las cuestiones previas de los abogados defensores y de las acusaciones. El juicio se celebrará también los días 23, 25 de junio y 1 de julio.