"Esta noche quiero volver a casa como tú": el lema del 'Punto Lila' puesto en marcha para el verano en Gijón
El servicio de información sobre agresiones sexuales será itinerante y estará en lugares de ocio nocturno, festivales y conciertos, además de tener un punto fijo en la Casa Paquet
![IV Edición Punto Lila Gijón 2021](https://cadenaser.com/resizer/v2/K4EIV7T5GJPM5HAIG62BY4YXC4.jpg?auth=196809b35a64bb5c223b1899dda52cabd8e55a3b7080fb1f11ec61c7d06932be&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
IV Edición Punto Lila Gijón 2021
06:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Gijón
Gijón volverá a contar un verano más con el 'Punto Lila' que impulsó el área de Igualdad del Ayuntamiento hace cuatro años. El servicio, que trata de dar respuesta e información a las agresiones sexuales machistas que puedan producirse en el contexto del ocio nocturno, abandona definitivamente una ubicación fija para, al igual que el pasado año, convertirse en un servicio municipal itinerante.
La directora de Igualdad, Goretti Avello, ha apuntado en SER Gijón que el 'Punto Lila' estará presente en los conciertos, festivales y en las zonas del ocio nocturno en general de los fines de semana. "Nos trasladaremos hasta donde esté el ambiente de la zona del ocio. Buscábamos un elemento más proactivo, por eso lo transformamos en un punto más dinámico e itinerante. Prevemos además que este verano tenga más actividad", ha añadido.
Como refuerzo y punto de apoyo fijo, se suma este año y como novedad la Casa Paquet, que abrirá sus puertas para atender a aquellas mujeres que lo necesiten también en horario nocturno y cuando no esté operativo el servicio itinerante. "Será más de apoyo, por si hubiera alguna intervención o que tratar algún tema en un entorno más íntimo", ha asegurado Avello.
La campaña, que este año se desarrolla bajo el lema 'Yo quiero volver a casa como tú' cuenta con la colaboración del área municipal de Juventud, el Patronato Deportivo Municipal, el Conseyu de la Mocedá de Xixón y la Agencia Local de Empleo. Al 'Punto Lila' se suma además la celebración de diferentes talleres de sensibilización y prevención.
Según Avello, muchas de las mujeres que han utilizado este servicio en sus cuatro años operativo repiten las mismas dudas "sobre si han sido agredidas o no, porque inicialmente consintieron esas citas que luego se fueron de las manos y eso les plantea dudas. Se ven en una situación que no saben gestionar. E incluso a veces muchas mujeres nos han trasladado agresiones muy anteriores que no habían conseguido verbalizar hasta ahora". Además de los servicios itinerantes, aquellas mujeres que lo deseen pueden contactar con el equipo técnicos del Punto Lila a través de las redes sociales @puntolilagijón.
![Alicia Álvarez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/31f4c0c3-95c0-4d52-90df-15bfd04217ad.png)
Alicia Álvarez
Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...