Industriales del Mercado de Abastos se plantean mantener su actividad en este espacio ante la subida del canon
El concejal de Comercio del Ayuntamiento de Zamora aboga por una gestión de este espacio profesional y no deficitaria

Christoph Strieder despeja las dudas sobre los puestos del nuevo Mercado de Abastos
05:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algunos industriales del Mercado de Abastos de Zamora ponen en duda su continuidad dentro de este espacio comercial ante el proyecto de rehabilitación de este espacio y que el ayuntamiento de la capital prevé se haya terminado para el año 2022. La cantidad mensual que deberán abonar una vez se lleve a cabo la reforma-se estima en unos 600 euros-es el principal motivo de preocupación para estos comerciantes que han comenzado a hacer cuentas para cuando ese momento llegue.
El concejal de Comercio del Ayuntamiento de Zamora, Christoph Strieder, ha aclarado, a preguntas de Radio Zamora, que este canon que deberán abonarse una vez se lleve a cabo la reforma llevaría incluido el pago de esas mensualidades en las que iría incluida la electricidad, la limpieza y también la promoción.
Más información
“Hay que tener una gestión profesional”, asegura Strieder, que ha enfatizado en que el mercado es “deficitario” y que esos 600 euros que se ha planteado como cuota mensual es para el concejal “una cantidad que creo que está bastante bien”. Recuerda además el concejal que la Junta de Castilla y León cuenta con subvenciones destinadas a financiar la adaptación de los puestos de venta, así como que para poder llegar a gestionar uno de estos puestos es necesario realizar un proyecto, no simplemente-como pasaría con cualquier otro espacio comercial-hacer frente al pago de la cantidad exigida.
Los industriales del Mercado de Abastos opinan sobre el posible traslado temporal de la actividad a la Plaza de la Marina
03:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No parece que esto los estimen así algunos de las personas que a día de hoy gestionan uno de los puestos y que mostraban su temor ante el aumento del precio que puede suponer que se multiplique hasta por 5 la cantidad que están abonando en la actualidad al consistorio de la capital. Según la información recogida este lunes entre los actuales comerciantes, menos de la mitad de éstos estarían interesados e continuar con la actividad.