El futuro y oportunidades de las áreas rurales, a análisis en "Conversa"
El foro organizado por la Cadena SER tendrá lugar en Baños de la Encina en 2 de julio
Baños de la Encina
Radio Linares Cadena SER organiza un foro de debate y análisis “Conversa: el futuro de las áreas rurales”. Tendrá lugar en el Teatro de Baños de la Encina el 2 de julio desde las 10.30, también podrá seguirse en directo a través de radiolinares.es.
El programa se divide en varias mesas redondas, precedidas por una entrevista al presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes, sobre las líneas de apoyo al desarrollo de la provincia a través del Plan de Empleo y Empresa. Posteriormente, se abrirá un espacio para conocer ejemplos de emprendimiento en el ámbito rural.
En el encuentro conoceremos tres iniciativas de emprendedores en el medio rural en Andalucía con Rafa Cabello, el CEO de Casknolia, un emprendedor de Montilla en Córdoba, cuya empresa, Tonelería del Sur, fabrica y exporta barriles para crianza de vinos a 32 países del mundo, con Elena Gómez de la Asociación Segura Ecológica, que explicará cómo esta asociación nacida en 2008 para el fomento del consumo de productos ecológicos, activó gracias a una ayuda de los Fondos Feader, unos talleres escolares de concienciación y prevención de incendios forestales, tras el grave incendio de El Yelmo. Y conoceremos el proyecto de Rosa Ruiz Aguilera, una emprendedora de Baños de la Encina que la semana que viene abre su propia empresa de souvenir turísticos bajo el nombre de "Jara y Tomillo".
En la segunda mesa, llamada "La dimensión de lo rural", se plantearán oportunidades de crecimientos en los municipios de menor tamaño y que actualmente asisten al reto de frenar la despoblación. Participarán Isabel Uceda, presidenta de GDR Campiña Norte de Jaén y vicepresidenta de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía, ARA; Antonio de las Heras, Alcalde de Baños de la Encina; y María Del Mar Delgado, profesora del departamento de Economía, Sociología y Políticas Agrarias de la Universidad de Córdoba y miembro del comité de expertos de la UE sobre el futuro de las áreas rurales europeas.
Una tercera mesa llevará por título: “lo rural: un cambio de enfoque”. Se abordaráel tema centralde Conversa a través de distintas perspectivas como la formación junto a la vicerrectora de Coordinación y Calidad de las Enseñanzas en la UJA, Hikmate Abriouel Hayani. Otra visión la aportará Julián Sobrino Simal, Doctor en Historia del Arte, Investigador y experto en Patrimonio Industrial de Andalucía que dialogará sobre la puesta en valor de estos vestigios como elemento de dinamización cultura, turística y económica de los municipios. Por último, Coversa abordará el reto de la energía y las comunicaciones en lo rural con responsables de las empresas Feníe Energía, Sunergy e Innovasur.
Feníe Energía. Marta Carrasco directora de Gobierno Corporativo, Relaciones Institucionales y Comunicación.
06:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A partir de las 12.20 se realizará un programa especial Hoy por Hoy Comarca Norte de Radio Linares dedicado al foro Conversa.