Destino Pirineos, planes para un verano sin mascarillas
Después de un año marcado por las restricciones, el montañero Aristóteles Moreno y el cicloviajero José Juan Luque nos desvelan sus planes para un verano en el que, de nuevo, el norte será su destino. Con suerte, sin mascarillas
![La Recompensa: Destino Pirineos, planes para un verano sin mascarillas](https://cadenaser.com/resizer/v2/6JUVUMABPVLTNBK7BUWKUNVXAQ.jpg?auth=4946351fed461c93d026d5d4b30d6b8ccacbd129497e73972216100c4137c545&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Recompensa: Destino Pirineos, planes para un verano sin mascarillas
15:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Córdoba
Después de un año de restricciones e incertidumbre, en el que salir de la provincia de Córdoba no siempre ha sido posible, nuestros colaboradores más aventureros sueñan con un verano de montaña y carretera. Y parece que, cuanto más lejos de Córdoba, mejor.
Fuengirola - Canfranc por carreteras secundarias
Google Maps dice que entre Fuengirola y Canfranc hay cerca de 1.000 kilómetros, "pero yo acabaré haciendo por lo menos 1.500", reconoce José Juan Luque. Nuestro intrépido cicloviajero ha diseñado para este verano una ruta en bicicleta que le llevará desde la localidad malagueña de Fuengirola hasta uno de los rincones más especiales del Pirineo Aragonés: la estación de Canfranc. Pero, tratándose de José Juan, ya sabemos que huirá de autovías, carreteras nacionales o autonómicas. Su pasión son las rutas pintadas de amarillo o blanco en los mapas, donde las curvas se enganchan una tras otra. Y si es cuesta arriba, mejor.
![Estación de Canfranc](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MY5DEZNFNPOTCC2XOGIB7S3AU.jpg?auth=d34133ca2cf8c4362de46f89b06bc411ea79f309a050d40dd40fedb6efb21799&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estación de Canfranc / José Juan Luque
![Estación de Canfranc](https://cadenaser.com/resizer/v2/6MY5DEZNFNPOTCC2XOGIB7S3AU.jpg?auth=d34133ca2cf8c4362de46f89b06bc411ea79f309a050d40dd40fedb6efb21799)
Estación de Canfranc / José Juan Luque
José Juan confiesa que no conoce "prácticamente nada" la parte Este de la península, por lo que "quería cubrir esa parte del mapa que tengo en casa donde no tengo pinchada ninguna chincheta todavía". ¿Y por qué salir de Fuengirola?, le preguntamos: "Porque allí veranean mis padres y así me garantizo la comida del primera día". Más sinceridad, imposible.
Cien kilómetros por el Pirineo Catalán
Aristóteles Moreno volverá este verano a uno de sus paisajes favoritos. "Para mí el Pirineo, después de Asturias, es uno de los sitio, mas increíbles, donde siempre te vas a encontrar algo sorprendente" nos dice, con un brillo especial en los ojos.
En esta ocasión, nuestro veterano montañero ha elegido recorrer una zona de esta cordillera todavía desconocida para él: el Pirineo Catalán. Su plan es hacer una ruta de cien kilómetros que une las pequeñas poblaciones de Setau y Sageth, en pleno Valle de Arán, "durante 7 días, de refugio en refugio y con un desnivel acumulado de 6.600 metros".
![Aristóteles Moreno de ruta por los Pirineos](https://cadenaser.com/resizer/v2/YUFHZ2CMQNKCNOTBY7SVQKGDEE.jpg?auth=99fce4d132a70fb4989478861d453ba049ad02621049f407a7adf6cc644503cd&quality=70&width=650&height=292&smart=true)
Aristóteles Moreno de ruta por los Pirineos / Aristóteles Moreno
![Aristóteles Moreno de ruta por los Pirineos](https://cadenaser.com/resizer/v2/YUFHZ2CMQNKCNOTBY7SVQKGDEE.jpg?auth=99fce4d132a70fb4989478861d453ba049ad02621049f407a7adf6cc644503cd)
Aristóteles Moreno de ruta por los Pirineos / Aristóteles Moreno
Una ruta que el propio Aristóteles reconoce que es "muy exigente", aunque eso no parece preocuparle. "Vamos a pasar por sitios tan bonitos, entre bosques primitivos y valles profundos, que es uno de los proyectos que más me apetece", nos dice.
Aislados, pero contentos
Aristóteles y José Juan cuentan los días que restan para iniciar sus respectivas aventuras. Después de tantos meses de confinamientos perimetrales y limites de horarios, nuestros aventureros reconocen que están deseando recuperar esa sensación de aislamiento que experimentan cuando pasan varios días en la montaña, lejos de la civilización, de refugio en refugio, en el caso del montañero, y durmiendo al raso, en el caso del cicloviajero. "Te sientes como suspendido, y esa es una sensación que tienes muy pocas veces", nos cuentan. Sin duda, la mejor recompensa.