Torrelavega debe mantener su vocación industrial, pero buscar nuevos recursos
El alcalde anuncia que el Gobierno regional está intentando adquirir nuevo suelo industrial en el entorno del municipio
Torrelavega
El alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada (PRC), ha protagonizado hoy una nueva edición de ‘Besaya Futura’, en la que ha hecho balance del ecuador de legislatura y ha avanzado cuáles son los principales retos de futuro de la ciudad.
En este sentido, López Estrada ha asegurado que Torrelavega no debe perder de vista su vocación industrial, pero cree que hay que buscar otros recursos que generen riqueza como el turismo. "A lo largo de la historia hemos puesto todos los huevos en la misma cesta, la industria era todo para nosotros y estuvo bien mientras duró, estuvo bien en los años 70, lo dimos todo por ellos, pero ahora tenemos que buscar otros recursos", ha afirmado.
Apostar por el turismo no significa dejar de lado al sector industrial, de hecho, ha anunciado que el Gobierno de Cantabria está intentando adquirir suelo industrial en el entorno de Torrelavega y, además, siguen adelante los proyectos de La Hilera y Las Excavadas del que pronto habrá noticias.
Sobre la crisis de Sniace, ha dicho que se niega a aceptar que estemos ante el cierre definitivo y que confía en que lleguen nuevos accionistas que permitan la reapertura de la fábrica. Eso sí, ha avanzado que Torrelavega "no puede permitirse seguir teniendo suelo industrial inutilizado y habrá que pensar cómo reutilizar ese suelo de manera productiva", en alusión a los terrenos improductivos de Sniace.
López Estrada ha hablado también en 'Besaya Futura' de uno de los grandes proyectos pendientes en la ciudad como es el soterramiento de las vías de FEVE, cuyas obras espera puedan comenzar antes de que acabe la legislatura.
Además, ha expuesto los proyectos existentes en materia de movilidad como el aparcamiento regulado en algunas calles del centro de la ciudad o la comarcalización del Torrebus, cuya ampliación hasta Polanco "ha sido el mayor hito de estos dos primeros años de legislatura".
Respecto a los nuevos equipamientos deportivos previstos, ha defendido la elección de Tanos para la construcción de las piscinas municipales al aire libre como la mejor alternativa posible. Y le han preguntado por el famoso proyecto de la piscina olímpica en el campus universitario que lleva coleando casi dos décadas.
En este sentido, el regionalista ha anunciado que ayer mismo firmó el encargo para hacer un estudio económico-financiero del proyecto, pero ya ha avanzado que "se trata de una infraestructura muy costosa de mantener para las arcas públicas". La idea es que el Ayuntamiento y el Gobierno regional colaboren en el proyecto, pero que la financiación y mantenimiento de la piscina olímpica corran a cargo de la iniciativa privada.
En su intervención, el alcalde no ha querido olvidarse del sector comercial que es "una de las señas de identidad de Torrelavega" y al que deben proporcionar las herramientas adecuadas para que compita en igualdad de oportunidades con las grandes superficies.
En su opinión, el Ayuntamiento debe crear "espacio de ocio, calles amables y aparcamientos" para fomentar que los ciudadanos consuman en el comercio de proximidad.
En su balance del ecuador de legislatura, López Estrada ha reconocido que "han sido dos años durísimos" debido a la pandemia y que, sin duda, el peor momento que han vivido dentro del equipo de Gobierno fue decretar el cierre perimetral del barrio de La Inmobiliaria.
Con la ponencia del alcalde de Torrelavega se cierra esta temporada de 'Besaya Futura', una iniciativa de la cadena SER que cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Torrelavega, Sodercan y la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio el Gobierno de Cantabria.

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...