Impactos de bala permitieron a la Policía desmantelar cinco plantaciones de marihuana en el polígono de Úbeda
En total han incautado en Úbeda hasta 1.123 plantas de marihuana en el marco de la Operación "Verde" de ámbito nacional

Agentes de la Policía Nacional ante una ventana con impactos de bala en el Polígono Los Cerros / Radio Úbeda

Úbeda
La Operación "Andrómeda" que la Policía Nacional desarrolló este jueves en el Polígono Industrial Los Cerros de Úbeda ha permitido la detención de dos personas de nacionalidad albanesa, tal y como adelantó esta redacción, y desmantelar cinco plantaciones de marihuana indoor con 1.123 plantas que se encontraban en dos naves colindantes situadas en la calle Fontanería.
Además, según confirma la Policía este lunes en una nota de prensa, este nuevo operativo antidrogas ha permitido incautar 10 compresores dobles industriales, 11 climatizadores, 335 lámparas de calor, 335 transformadores, 136 ventiladores, 30 filtros de aire, seis extractores, 27 garrafas de fertilizante, abundante documentación, balanzas y teléfonos móviles.
Este es el saldo total de una operación que a su vez se enmarca dentro de la Operación "Verde" de ámbito nacional. Son operativos policiales contra las plantaciones de cannabis sativa, cuyo objetivo es disminuir la capacidad de acción de las organizaciones criminales dedicadas a los cultivos interiores y exteriores de marihuana para su posterior comercialización ilícita.
Los trabajos de control y vigilancias que los agentes de la Comisaría de Úbeda realizan en la ciudad con el fin de detectar puntos negros de venta de drogas, así como localizar posibles invernaderos de cannabis, permitieron detectar una nave industrial donde se podrían estar produciendo estos hechos. Según explica la Policía, en un primer momento no parecía que hubiese una plantación de marihuana en el interior del amacén al no percibirse entradas y salidas. Además, señalan, la nave parecía incluso vacía.
Sin embargo, fruto de las diferentes vigilancias e inspecciones realizadas, los investigadores detectaron varios orificios que se encontraban en una de las ventanas de la nace. Después de ser analizados, se demostró que los orificios podrían ser impactos de bala. Por lo que los agentes no descartaron que la nave industrial estuviera siendo utilizada y que en días atrás se hubiera producido una tentativa de "vuelco", es decir, un robo de droga entre narcotraficantes.
Coordinación policía y judicial
Una vez analizada y comprobado el alto consumo de fluido eléctrico, algo desmesurado en una instalación industrial, los agentes informaron a la autoridad judicial que ordenó el registro de la nave, ejecutando dicha orden la semana pasada. Una vez que los investigadores entraron en la nave, encontraron a dos personas de nacionalidad albanesa en su interior que fueron sorprendidas por la rápida intervención policial.
Tras la inspección, los agentes encontraron un butrón realizado en una de las paredes de la nave registrada que accedía a otra anexa donde se encontraban las cinco plantaciones detectadas. La primera nave servía a los detenidos como almacén de todo tipo de utensilios, así como diferentes habitáculos donde realizaban sus labores cotidianas sirviéndoles de residencia. En uno de los habitáculos que utilizaban como “sala de estar” y cocina, los agentes de Policía Científica detectaron cuatro impactos de bala encontrando un cartucho sin percutir que está siendo analizado.

José Luis Urgel
Redactor y locutor de Radio Úbeda. También ha trabajado en Onda Madrid. Es graduado en Periodismo por...