El Observatorio Astronómico de Cantabria reabre sus puertas el próximo 2 de julio
Centro de referencia didáctico y divulgativo puede ser clave en la Estrategia frente al Reto Demográfico
![Apertura observatorio astronómico de Cantabria](https://cadenaser.com/resizer/v2/WE3YFOYCFZNUJACCTZAMUDIWME.jpg?auth=23c6e59da07c252fd73007196eaf23a69f241c8a639369a94255a09bbadfb27c&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Apertura observatorio astronómico de Cantabria
08:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
El Observatorio Astronómico de Cantabria (OAC) es un centro de la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Cantabria, situado en el término municipal de Valderredible. Sobre su papel dentro de la Estrategia frente al Reto Demográfico hemos hablado en Hoy por Hoy Cantabria con el alcalde del municipio, Fernando Fernández.
El OAC es un centro de referencia didáctico y divulgativo destinado a la astronomía en Cantabria. Está gestionado por el Centro de investigación de Medio Ambiente (CIMA), organismo autónomo dependiente de dicha Consejería. Otras entidades que participan son la Universidad de Cantabria, el Instituto de Física de Cantabria y la Agrupación Astronómica de Cantabria.
Consta de un telescopio principal de 40 cm de diámetro y varios telescopios menores que se dedican a la divulgación de la astronomía. El observatorio desarrolla múltiples actividades didácticas ya para iniciar esta temporada se ha organizado una noche especial de observación a partir de las 23h el próximo viernes 2 de julio. Las reservas pueden realizarse en el siguiente enlace: provoca.cantabria.es.