El Debate del Estado de la Región será los días 29 y 30 de junio
La modificación de la Ley del Presidente se debatirá en el pleno de este jueves "por lectura única" y se fija diputación permanente el día 28 para abrir periodo legislativo en julio

Imagen de la celebración del debate sobre el estado de la Región del año 2020 / Asamblea Regional de Murcia

Murcia
La Junta de Portavoces, reunida esta mañana en la Asamblea Regional, ha fijado el Debate del Estado de la Región para la próxima semana, los días 29 y 30 de junio. El martes 29 será la comparecencia del Presidente de la Comunidad y el miércoles 30 la intervención de los grupos parlamentarios por la mañana y por la tarde las replicas y contrareplicas y la votación de las propuestas de resolución.
Además, la Junta de Portavoces ha acordado que la propuesta de modificación de la Ley del Presidente que registró el PP esta pasada semana se aborde en el pleno del jueves. Será debatida por lectura única. Recordamos que esta modificación propuesta por el grupo popular permitirá al presidente López Miras presentarse a las próximas citas electorales, ya que modifica la limitación de mandatos que había establecido en 8 años el gobierno de Alberto Garre.
Los grupos de PP, Cs y Vox han solicitado que se convoque la Diputación Permanente, que finalmente se ha fijado para el lunes día 28 con el objetivo de abrir periodo legislativo en el mes de julio para ver todo lo que la Junta de Portavoces ordene. Un mes que podría ser de intensa actividad parlamentaria.
En el pleno del jueves también se cambiará al diputado Juanjo Molina en el consejero del Consejo de la Transparencia, porque, ha dicho el presidente de la Asamblea, Alberto Castillo, ha pedido pasar al grupo mixto y ya no representa a Ciudadanos.
Además, se ha decidido el cambio de ubicación en el hemiciclo de Martinez Vidal y Molina, que hasta ahora se sentaban en los escaños del grupo Cs, tras el consejo de Gobierno y que, al solicitar pasar al grupo mixto, se ubicarán junto a los dos diputados de Podemos.
Además, se ha acordado por la Junta de Portavoces ampliar la Comisión del agua hasta el 30 de septiembre
El secretario general del PSRM y portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Diego Conesa, ha indicado que la reforma de la Ley del Presidente es una nueva declaración de intenciones de López Miras, haciendo otra demostración de secuestro de la democracia en la Región de Murcia.
Denuncia Conesa que con la modificación exprés, y por la puerta de atrás, de la Ley del Presidente, "se rompen todos los consensos que impulsó en su momento del Partido Popular". Añade que López Miras ha incumplido el mandato y la propuesta de su propio partido.
Finalmente, ha insistido en que, con esta reforma, López Miras y el Gobierno regional vuelven a demostrar por enésima vez que lo único que le importa es mantenerse en el poder, cueste lo que cueste, dejando a un lado su única responsabilidad, que es atender los problemas y las necesidades de la ciudadanía de la Región de Murcia.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...