Política | Actualidad

Alcantarilla obtiene el sello 'Huella de Carbono'

Dos operarios instalan una estación medidora de la calidad del aire / Ayuntamiento de Alcantarilla

Dos operarios instalan una estación medidora de la calidad del aire

Murcia

El Ayuntamiento de Alcantarilla ha obtenido el sello 'Huella de Carbono' (cálculo 2019), que muestra el compromiso con la protección del medioambiente y la puesta en marcha de iniciativas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del aire, como es la promoción de los medios de transporte menos contaminantes, la utilización de energía solar en algunas dependencias municipales y el uso de iluminación led.

Este distintivo reconoce el esfuerzo del Ayuntamiento por reducir las emisiones contaminantes y por compensar los gases de efecto invernadero para luchar contra el cambio climático y promover el desarrollo sostenible.

El concejal de Desarrollo Económico, José Antonio López Olmedo, explicó que "estamos reforzando la lucha contra el cambio climático por parte del Ayuntamiento, como muestra del nuestro compromiso constante con el medioambiente y la reducción de las emisiones contaminantes es uno de los objetivos del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (PACES), que suscribimos en 2019".

Entre las acciones puestas en marcha por el Ayuntamiento se encuentra la instalación de cuatro aparatos para medir la calidad del aire, que recogen muestras y analizan las partículas en suspensión y el nivel de gases contaminantes.

Además, ya ha comenzado la instalación de las primeras estaciones de recarga de vehículos eléctricos de Alcantarilla, en colaboración con el Programa Moves, financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), para fomentar la movilidad sostenible.

Con ese mismo objetivo, el Ayuntamiento también ha proyectado la primera plataforma multimodal para peatones y ciclistas adaptada al cambio climático, que unirá el centro de la ciudad con el Polígono Industrial Oeste. Esta iniciativa forma parte del proyecto europeo Life City Adap3.

La configuración del Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) es otro de los proyectos para mejorar la calidad ambiental de Alcantarilla, que actualmente se encuentra en fase final de redacción.

El uso de la energía solar fotovoltaica en algunas dependencias administrativas, educativas y deportivas consiguieron que en 2019 los edificios públicos de Alcantarilla dejasen de emitir a la atmósfera más de 460 toneladas de CO2.

Esa mejora de la eficiencia energética se completa con la sustitución de luminarias convencionales por otras led con un consumo menor, y la compra de energía verde certificada para su uso en edificios municipales.

Juanjo Asensio

Juanjo Asensio

Matinal Hoy por hoy en la Región de Murcia.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00