El bipartito hace balance en el ecuador de su mandato
El Alcalde, Alfredo Canteli (PP), ha destacado la cohesión y lealtad existente entre los socios de gobierno, algo que ha ratificado el teniente de alcalde por Ciudadanos, Ignacio Cuesta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WY4QZTH7MRLK5JWN4GK6QU4VLI.jpg?auth=5b93a8817688fdbbd45f0d0d3bdff5a4060013e1e904c70415769eb38eb049eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el Teniente de Alcalde, Ignacio Cuesta, en una imagen de archivo / Radio Asturias (Archivo)
![El Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, y el Teniente de Alcalde, Ignacio Cuesta, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/WY4QZTH7MRLK5JWN4GK6QU4VLI.jpg?auth=5b93a8817688fdbbd45f0d0d3bdff5a4060013e1e904c70415769eb38eb049eb)
Oviedo
El Alcalde de Oviedo, Alfredo Canteli, ha hecho hoy balance de sus dos primeros años al frente del gobierno de coalición que el Partido Popular comparte con Ciudadanos. Un balance lleno de titulares, según él mismo ha dicho, y todos en positivo para los ovetenses. Para empezar ha destacado la cohesión y lealtad existente entre los socios de gobierno, algo que ha ratificado el teniente de alcalde por Ciudadanos, Ignacio Cuesta, y que según ambos ha servido para recuperar Oviedo en todos los sentidos tras el mandato anterior que han denominado “negro cuatrienio del tripartito”.
El balance es, por tanto, positivo; lo primero, porque ha vuelto la paz a Oviedo, ha dicho Alfredo Canteli, en referencia al buen entendimiento en el seno del gobierno del bipartito. Un equipo sin fisuras, ha recalcado el alcalde.
Canteli también ha destacado en esa política de diálogo, consenso, y lejos de crispaciones, la buena relación con el Gobierno Autonómico e incluso con el Gobierno Central, que ya ha dado resultados, tales como ese compromiso del presidente Adrián Barbón con la recuperación de La Vega; y los casi 6 millones de euros para la ampliación del Museo de Bellas Artes.
Sobre lo hecho en la ciudad en estos dos años, el Alcalde ha destacado que hay grandes proyectos en marcha, como la rehabilitación de la plaza de toros, las pistas de atletismo, el palacio de los deportes, o la nueva entrada de Oviedo por la autopista "Y".
Aun así, ha dicho Canteli que no está plenamente satisfecho; que se podrían haber hecho más cosas y, sobre todo, más rápido, pero que los procedimientos administrativos son una rémora tremenda que paralizan las inversiones, poniendo de ejemplo la rehabilitación del kiosco de la música del Bombé en el Parque de San Francisco. Como ha dicho en otras ocasiones, él pensaba que un ayuntamiento funcionaba como una empresa privada: donde hay dinero, se contrata y se ejecuta, pero no es así
Sobre el futuro inmediato, Canteli ha vuelto a defender el nuevo modelo de las fiestas de San Mateo; "la revolución" ha dicho, prevista por PP y Ciudadanos para acabar con los privilegios de una minoría (en referencia a los chiringuitos, que pasarán a estar gestionados en su mayoría por hosteleros, "los que pagan impuestos y pelean por abrir la puerta de su bar o restaurante día a día", ha añadido). En cuanto a las movilizaciones anunciadas por quienes rechazan este nuevo modelo, ha señalado que no hay mayor movilización que la de la gente que les votó, y que sólo espera que no sean violentas.