Hoy por Hoy GijónHoy por Hoy Gijón
Actualidad
Ferias libro

La Feria del Libro de Gijón "va en serio"

El director de la Fundación Municipal de Cultura hace un balance "muy positivo" de la quinta edición y destaca su buen posicionamiento en el ámbito nacional

Balance Feria del Libro de Gijón, 2021

Balance Feria del Libro de Gijón, 2021

09:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gijón

La Feria del Libro de Gijón ha cerrado su quinta edición con muy buenas sensaciones de organizadores y participantes a pesar de no haber estado acompañada por el buen tiempo. Según a declarado en SER Gijón el director de la Fundación Municipal de Cultura, Miguel Barrero, a falta de conocer las cifras de ventas este año de las librerías, la sensación es "muy buena. Estamos muy contentos de la respuesta de la gente. Ha sido estupenda pese al mal tiempo. Tanto las librerías, como los editores y autores que han participado se han ido con la impresión de que esta feria va en serio, que pretende ser un referente del sector al menos en el norte de España".

Ese era este año uno de los objetivos declarados de la cita, dar un paso más en su posicionamiento nacional. "Partíamos de una muy buena base, la de los tres primeros años de la feria, y la idea era intentar dar un salto hacia otro nivel. La FeLIX ya estaba consolidada en el ámbito autonómico y la idea era darle un nombre en el ámbito nacional. Jaime Priede, director de contenidos, hizo un trabajo excelente en ese sentido".

A la espera también de los datos de las diferentes presentaciones y actos, Barrero resalta que "siempre hubo la sensación de que la cosa funcionaba. A pesar del mal tiempo, por el que quizás hemos perdido público accidental que va de paso, para la gente que quería ir a la feria estuvo allí. Sabíamos que el público fiel y consolidado no iba a fallar, y ahí estarán las ventas para confirmarlo".

Respecto al doble emplazamiento de la feria (calle Tomás y Valiente y el paseo de Begoña) que la organización ha repetido este año tratando de evitar aglomeraciones por la pandemia, el director de la Fundación Municipal de Cultura no adelanta si la medida será definitiva para próximas ediciones. "Tenemos que estudiar si seguiremos dividiendo las casetas en los dos emplazamientos. Las casetas de Tomás y Valiente nos permiten utilizar el Centro de Cultura Antiguo Instituto, pero si es verdad que algunas personas nos dijeron que había menos flujo de público. Hay dos opciones: devolver todas las casetas al paseo de Begoña o quizás llevar más casetas a Tomas y Valiente. Tendremos que estudiarlo".

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez

Alicia Álvarez es licenciada en periodismo por la Universidad San Pablo CEU. Trabaja en SER Gijón desde...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00