Las terrazas de Logroño no se moverán de la calzada
El Grupo Municipal Popular pide una ordenanza de terrazas y plantea recuperar las mesas altas en calles de menos de 3,5 metros de anchura

Terrazas en Logroño / Cadena SER

Logroño
La pandemia obligó a reordenar el espacio público en Logroño y muchas de los establecimientos hosteleros pudieron instalar sus terrazas en parte de la calzada, dejando así libres las aceras y ganando además espacio para el peatón.
El concejal de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Logroño ha asegurado que el consistorio buscará la forma para que "las terrazas puedan permanecer en la calzada y ganar así espacio en las aceras para el peatón", ha señalado Jaime Caballero.
El PP pide una ordenanza de terrazas
Por su parte, el Grupo Municipal Popular ha pedido "calendario y medidas" para reordenar terrazas y plantea recuperar mesas altas en calles de menos de 3,5 metros de anchura. Los populares plantean un programa de reordenación que de lugar a una ordenanza de terrazas. Y como medida inmediata, plantean la recuperación de las mesas altas.
"Se ha perdido el tiempo -ha añadido- hace meses que se debería haber organizado este asunto, y ahora no saben qué solución dar a los sectores afectados en todo lo que supone un uso razonable y equilibrado del espacio público logroñés. Algo que era un oportunidad si se hubiera sabido hacer bien las cosas", ha señalado Conrado Escobar.