Tribunales | Actualidad

El juzgado de lo Mercantil de Cartagena se inaugurará a finales de este año o principios de 2022

El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, repasa la Memoria del Tribunal Superior de Justicia, junto a Miguel Pasqual del Riquelme y Javier Luis Parra / Asamblea Regional de Murcia

El presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, repasa la Memoria del Tribunal Superior de Justicia, junto a Miguel Pasqual del Riquelme y Javier Luis Parra

Murcia

El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia, Miguel Pasqual del Riquelme, ha afirmado que “para el cambio de año”, a finales del presente o principios del próximo, se inaugurará el cuarto juzgado de lo Mercantil de la Región, con sede en Cartagena.

Pasqual del Riquelme, que se ha reunido con el presidente de la Asamblea Regional, Alberto Castillo, para entregarle la memoria de 2020 de la institución, ha dicho que el Ayuntamiento se encuentra realizando las obras de mejora interior del palacio Molina para adecuarlo a su nuevo cometido.

La puesta en marcha de este juzgado, ha expresado, “nos colocaría en una situación por primera vez óptima para afrontar una crisis económica que nos preocupa por la sobrecarga de trabajo adicional”.

También ha destacado la necesidad de que se encuentre un emplazamiento “definitivo” para la Ciudad de la Justicia que se construirá en Cartagena, aunque esto signifique que “haya que pagar el peaje de algunas demoras en los tiempos”, y ha afirmado que el Ministerio de Justicia está “trabajando para que tengamos una solución”.

Sobre los datos de la memoria de 2020, ha puesto el foco en que la litigiosidad descendió un 9,6% en 2020 respecto de datos de 2019 y “ese descenso fue menor en Murcia que en el resto de España, donde la litigiosidad descendió un 12%”

Ha puesto sobre la mesa la falta de jueces en la comunidad autónoma señalando que “Murcia tiene 10,8 jueces, la media nacional está en 11,9 y, por tanto, cada 100.000 habitantes nos falta un juez”, para añadir que “si somos 1,5 millones, nos faltan 15 jueces, esta es una cuenta muy clara que no conseguimos que sea atendida”.

“Lo que pedimos es solo estar en la media nacional”, ha afirmado, “porque eso marca una diferencia en el funcionamiento de la justicia, de la economía, del bienestar social, de la paz social, del funcionamiento institucional de cada comunidad autónoma”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00