Hora 14 BalearesHora 14 Baleares
Actualidad

Ben Amics denuncia el portazo de Cort por una rencilla personal de Sonia Vivas

"Vivas me exigió publicar la absolución que había tenido en un caso. Dije que no, me gritó, me colgó y dijo que no quería saber nada más de nosotros como entidad" sostiene Tatiana Casado, presidenta de Ben Amics

Ben Amics

Ben Amics

14:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palma

La Concejalía LGTBI de Palma da un portazo a la entidad más representativa del colectivo por cuestiones personales. Así lo afirma Ben Amics, que pone sobre la mesa una política de subvenciones retiradas y de ausencia de representantes municipales en las iniciativas que organizan. Un ostracismo por parte de la concejalía que ha desembocado finalmente en su desvinculación total en la celebración del Día del Orgullo de este año. La presidenta de la histórica entidad del movimiento LGTBI en las islas, Tatiana Casado, considera que el origen de la inexistente relación actual está en su negativa a publicitar una sentencia absolutoria de la concejala de Feminismo e Igualdad Sonia Vivas. El 'no' de Ben Amics provocó el enfado de la edil, que le dijo que no quería saber nada más de ellos como entidad.

Tatiana Casado ha contado en Hoy por Hoy Mallorca que se encuentran "tristes y asombradas" por cómo ha evolucionado la relación con el Ayuntamiento de Palma, que esta legislatura contaba además con una Concejalía LGTBI específica. Afirma que desde hace dos años la relación con el Consistorio no es buena por la falta de iniciativas, más allá de actos puntuales, en favor de los derechos del colectivo y las condiciones en las que pretenden organizar las actividades. La guinda llegó el pasado enero cuando según Casado, Vivas le exigió que publicitaran una sentencia que le afectaba a nivel personal. "Dije que no, me gritó, me colgó y dijo que no quería saber nada más de nosotros como entidad" sostiene.

Dos semanas después se produjo el primer plantón. La concejala se ausentó de un acto de visibilidad lésbica patrocinado por el Ayuntamiento. A partir de entonces, las ausencias, según Casado, han sido bastante sonadas. Con toda esta situación, desde Ben Amics plantearon una reunión con el alcalde de Palma, José Hila, al que le transmitieron la gravedad de la situación y el desprecio sistemático cada vez que trataban de organizar algo. No obtuvieron respuesta o apoyo. Por eso, cuando desde Cort les invitaron a participar en la colocación de la bandera en el balcón, en un acto que se ha celebrado esta mañana, decidieron no sumarse a la foto por primera vez desde que se organiza el acto.

El Ayuntamiento anunció hace unas semanas que no participaría en ninguna de las actividades del Orgullo de este año, pero sí ha colaborado en la organización de un 'Orgullo Crítico' impulsado por la entidad Balears Diversa, algo que desde Ben Amics ponen en cuestión. "No es que no participen en la organización del Orgullo, es que no quieren participar en los actos que organiza Ben Amics".

Desde la histórica asociación también denuncian "la inactividad" de la concejalía, que tendría que haber puesto en marcha el centro LGTBI incluido en los acuerdos de gobierno suscritos entre PSOE, Podemos y Més y cuya asignación para 2020 fue derivada a las víctimas de la violencia de género durante la pandemia. El Ayuntamiento también ha retirado otras líneas de subvención para el colectivo y. según Casado, no han atendido casos puntuales de personas LGTBI que no tenían techo durante el confinamiento.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00