Unas 50 personas protestan en Palma en contra de los cruceros de gran tamaño
La Plataforma contra los Megacruceros rechaza esta actividad del sector turístico porque consideran que "es un foco de contaminación en muchas ciudades de Europa"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6Y7YER7H2FPUNA5KFIAZTLSADY.jpg?auth=485423af49f96b9105d24512bf8630dcb62b4bdc454c7e171102f0ec4a3fe8c0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Medio centenar de personas se concentran para exigir "limitar a uno por día la llegada de megacruceros al puerto de Palma" / EUROPA PRESS (EUROPA PRESS)
![Medio centenar de personas se concentran para exigir "limitar a uno por día la llegada de megacruceros al puerto de Palma"](https://cadenaser.com/resizer/v2/6Y7YER7H2FPUNA5KFIAZTLSADY.jpg?auth=485423af49f96b9105d24512bf8630dcb62b4bdc454c7e171102f0ec4a3fe8c0)
Palma
Unas 50 personas han protestado este mediodía en contra de los megacruceros. La Plataforma contra los Megacruceros rechaza esta actividad del sector turístico porque consideran que "es un foco de contaminación en muchas ciudades de Europa".
Jaume Garau, secretario de Palma XXI, una de las entidades integradas en la plataforma, ha indicado que hay más razones que les llevan a realizar esta protesta, la cual ha tenido lugar en las escaleras de la catedral de Palma. Ha aludido a la fiscalidad y a las condiciones de trabajo de los empleados del sector. "La primera, desconocida, porque no se sabe dónde pagan sus impuestos; la segunda, muy precaria y deficiente", ha señalado.
La propuesta de la Plataforma contra los Megacruceros se resume en "una moratoria de no más de un crucero diario; al menos", hasta que se realice un informe sobre la capacidad de Palma para recibir buques de esta envergadura.
Respecto a las garantías sanitarias, Garau ha argumentado que "es una actividad que supone un alto riesgo de contagio por COVID, ya que los buques realizan viajes por muchos países diferentes con distintas medidas de seguridad y es una cuestión difícil de controlar".
La cuestión no es protestar contra los cruceros en general, que entiende que "es una actividad de mucha tradición en las Islas", sino que son los de gran tamaño los que causan los problemas que argumentaba.
![Sergio Zabala](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/4a3fb7f5-de09-4709-9fa8-1429e14599c8.png)
Sergio Zabala
Madrid, 1992. Se graduó en Periodismo por la Universidad de Málaga. Su primer contacto con la profesión...