La variante Delta entra en Asturias con seis casos
Cinco están relacionados "con un brote identificado y controlado" y el sexto, pendiente de estudio, había rechazado vacunarse
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2LHSJINMRIOTKOFUPO3OU2WY4.jpg?auth=11679009121d8d271c5da60969c4e11818ced62a7811c3c060090c5e22169b9f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Preparación de la vacuna antes de ser suministrada. / JUNTA DE ANDALUCÍA - Archivo
![Preparación de la vacuna antes de ser suministrada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/P2LHSJINMRIOTKOFUPO3OU2WY4.jpg?auth=11679009121d8d271c5da60969c4e11818ced62a7811c3c060090c5e22169b9f)
Asturias
La Consejería de Salud ha confirmado seis casos de coronavirus de la variante Delta en el Principado. El resultado ha llegado después de que el Laboratorio de Microbiología del Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) secuenciase las muestras de cinco positivos relacionados con un brote "identificado y controlado" en el área sanitaria VI (con cabecera en Arriondas) y de un sexto, pendiente de estudio, en el área V (con cabecera en Gijón). Este último caso había rechazado la vacunación.
El director general de Salud Pública, Rafael Cofiño, ha afirmado que todos los casos estaban previamente identificados y con el estudio de contactos en marcha en el momento en que se ha confirmado el origen de la variante por la secuenciación. La mayoría han sido asintomáticos y el resto ha padecido síntomas leves.
Rafael Cofiño, director general Salud Pública, casos variante Delta
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, Cofiño ha explicado que la variante Delta está relacionada con un aumento de la transmisibilidad, según estudios preliminares en Reino Unido, que aún no son concluyentes respecto a la gravedad.
Rafael Cofiño, director general Salud Pública, casos variante Delta situación casos
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
También ha detallado que se ha llevado a cabo la misma monitorización retrospectiva a tres, cinco y siete días de los contactos estrechos, igual que en el resto de los casos. El Sistema de Vigilancia de Contactos Estrechos efectúa este método de retrorrastreo desde hace meses, de manera que se intensifica el control y se detectan de una manera precoz los casos. Las autoridades sanitarias instan a la ciudadanía a seguir manteniendo con rigor las medidas de prevención y protección para evitar los contagios.
![Josu Alonso](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/06d2c981-67e0-4cad-8c6c-b37366997e89.png)
Josu Alonso
En la actualidad cubre información política aunque, con anterioridad, ha pasado por todos los departamento...