María y Roberto, los estudiantes de Madrid con las mejores notas en la EBAU: "Con esfuerzo se consigue"
Casi el 95% de los alumnos madrileños que se han presentado a las pruebas de acceso a la universidad las han superado

undefined
Madrid
Los nervios a flor de piel y las infinitas horas de estudio han dado sus frutos para los miles de estudiantes que han superado las pruebas de selectividad para la universidad, algunos con excelentes notas. Dos alumnos del instituto público Valle Inclán, en Torrejón de Ardoz, y del colegio concertado Valdefuentes, en Sanchinarro (Hortaleza), han obtenido las mejores calificaciones de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) en la Comunidad de Madrid obteniendo el 14.
Más información
- "El sistema no se queda a los mejores, sino a los más resistentes": la meritocracia inexistente en la EBAU
- Alternativas para estudiar sin tener que ir a la universidad: este portal te ayudará a encontrar lo que buscas
- La burbuja de los 'minigrados universitarios': una de cada 4 titulaciones tiene menos de 25 alumnos en primero
María Añibarro y Roberto Mulas son los dos alumnos de la Comunidad de Madrid con mejores notas en la EBAU, ambos con un 14 contando las asignaturas genéricas y las específicas. Ninguno de los dos se esperaba alcanzar la máxima nota y reconocen haber pasado un curso más duro al tener las clases online a consecuencia de la pandemia. El secreto del éxito: esfuerzo y constancia.
María y Roberto, dos prodigios
"Yo me imaginaba un 12,5 o un 13,5 pero tan tan detallista a esta máxima nota, en mi vida me lo habría imaginado", confiesa Roberto que elegirá cursar el grado de Matemáticas. A su profesora, sin embargo, no le sorprende el resultado de su mejor alumno: "Nos lo esperábamos, confiábamos mucho en él". Y sus compañeros también estaban convencidos de que lograría hacer pleno. "Apunta maneras, siempre ha sido un espectáculo este chico", comenta un estudiante.
María por su parte estudiará derecho y reconoce que la pandemia ha dificultado su curso, pero al final con esfuerzo lo ha conseguido. "Ha sido un poco difícil, pero si te pones todos los días e intentas llevarlo al máximo día posible se consigue", dice.
Casi la totalidad de alumnos aprobaron
Así lo ha detallado la vicerrectora de Estudiantes e Igualdad de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M), Mónica Campos, en rueda de prensa, en la que ha destacado el alto porcentaje de aprobados en las pruebas de este año, que ha rozado el 95% de los estudiantes que se han presentado en la región. Además, ha informado de que tres alumnos han conseguido la segunda mejor nota de la EBAU con un 9,975, mientras que seis estudiantes han empatado con una calificación de 9,950. "Los resultados han sido extraordinariamente buenos", ha expresado.
El 94,94% de los estudiantes que se presentaron a los exámenes de la Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) han aprobado, lo que supone el mayor porcentaje histórico de aptos de este formato, que se puso en marcha en el curso 2016/2017. De los estudiantes que se han presentado a las pruebas obligatorias de la EBAU, han aprobado 31.612. "Es el resultado más elevado de la Comunidad de Madrid en la serie histórica de las pruebas de acceso a la Universidad", ha destacado.