Jaén sonará 'a bóveda' con motivo del Orgullo LGTBIQ+
Es el lema elegido para conmemorar este año la diversidad sexual
Las actividades tendrán lugar del 22 al 24 de junio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/K25T5F6SGZN5NI4MJACCNS3G5Q.jpg?auth=47862070d04a7a35efccc9c5ffd447f2481c4c91d9344302bcc780d6aee8315e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Banderas LGTBI en una imagen de archivo. / JAMIE MCCARTHY - Archivo (EUROPA PRESS)
![Banderas LGTBI en una imagen de archivo.](https://cadenaser.com/resizer/v2/K25T5F6SGZN5NI4MJACCNS3G5Q.jpg?auth=47862070d04a7a35efccc9c5ffd447f2481c4c91d9344302bcc780d6aee8315e)
Jaén
El Ayuntamiento de Jaén ha presentado este viernes las actividades con las que este año conmemorará el Orgullo LGTBIQ+, una cita que vuelve, como muchas otras, después del obligado parón del año pasado debido a la pandemia del coronavirus. La progamación será del 22 al 24 de junio y seguirá con el acto oficial el 28 y con una iluminación especial en la fachada del consistorio del 25 al 28.
El lema elegido es 'Qué suene a bóveda', una referencia clara a Miguel de Molina según María Isabel Moreno, miembro de la asociación AASA. En este sentido, ha explicado que "es un guiño al momento épico en el que a Miguel de Molina le abuchearon con 'mariquita, mariquita' y el dijo 'Maricón que suena a bóveda".
![De izquierda a derecha, Eva Funes, concejala de Igualdad, María Isabel Moreno, miembro de AASA, y José Manuel Higueras, edil de Cultura.](https://cadenaser.com/resizer/v2/POLWOIZRFVLNHGFSQ6TUV6W6LY.jpg?auth=b0c98a4ad1892be46e1748b7147677ca3d212c6788b384171a3505336d877cba&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
De izquierda a derecha, Eva Funes, concejala de Igualdad, María Isabel Moreno, miembro de AASA, y José Manuel Higueras, edil de Cultura. / Radio Jaén
![De izquierda a derecha, Eva Funes, concejala de Igualdad, María Isabel Moreno, miembro de AASA, y José Manuel Higueras, edil de Cultura.](https://cadenaser.com/resizer/v2/POLWOIZRFVLNHGFSQ6TUV6W6LY.jpg?auth=b0c98a4ad1892be46e1748b7147677ca3d212c6788b384171a3505336d877cba)
De izquierda a derecha, Eva Funes, concejala de Igualdad, María Isabel Moreno, miembro de AASA, y José Manuel Higueras, edil de Cultura. / Radio Jaén
Las actividades comenzarán el 22 en la Casa de los Artistas, ubicada en la calle Vacas de San Juan, junto a la iglesia del mismo nombre, con la inauguración de una exposición para, posteriormente, proyectar el documental 'Soy una niña'. También se abordará la incidencia de los delitos de odio hacia el colectivo LGTBIQ+ en la provincia de Jaén en una conferencia ofrecida por la Fundación de los Derechos Humanos el día 23. Posteriormente, se proyectará un documental sobre la primera transexual que adoptó a un menor.
El último día, el 24, la actriz Valeria Vegas, conocida por su papel en la serie ‘Veneno’, participará en un coloquio en el Salón Mudéjar. Se trata de unas jornadas dedicadas al Orgullo muy diferentes a las realizadas otros años tal y como han reconocido la concejala de Igualdad, Eva Funes, y José Manuel Higueras, responsable de Cultura, ya que respetarán las medidas de seguridad frente a la pandemia de la Covid19.
![César García](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/ce22122c-b0a5-4c7b-a280-6d68215a307c.png)
César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...