ASAJA recomienda a los agricultores contratar un seguro para cubrir daños ocasionados por el temporal
Desde la organización agraria afirman que comarcas como las sierras de Cazorla, La Loma, El Condado y la Campiña Norte de Jaén, están entre las más afectadas por las tormentas que se han producido durante la última semana

Granizo caído en un olivar de la provincia de Jaén. / Asaja

Jaén
Varias tormentas de pedrisco han provocado en la última semana, un daño de importante magnitud en los cultivos de varias comarcas de la provincia de Jaén. Entre las más afectadas por estas inclemencias meteorológicas destacan las Sierras de Cazorla, La loma, El Condado y la Campiña Norte de Jaén, afectando especialmente a municipios como Villacarrillo, Villanueva del Arzobispo, Chiclana, Quesada, Cazorla, Mengibar, o Cazalilla, entre otros.
Desde Asaja Jaén han detallado a través de un comunicado, que tras realizar un análisis, han observado que en los últimos años las tormentas, golpean cada vez más temprano. Por ello, han querido recomendar a los agricultores que adelante la fecha de contratación del 'modulo p' del seguro de olivar, que precisamente, afirman, "es la única herramienta que nos compensa cuando ocurren eventos de esta índole".
Luis Carlos Valero, gerente de Asaja, recuerda que actualmente, "estamos aún en fecha de contratación de este seguro (hasta el próximo 30 de junio), por lo que todos los agricultores están en disposición de hacerlo todavía y después de recibir estos avisos, posibilitará tener las espaldas cubiertas". Se trata de un seguro subvencionado por el Ministerio de Agricultura y la Junta de Andalucía.
La organización también ha diseñado modelos de daños que se encuentran a disposición de todos sus socios, para que aquellas personas que han tenido daños por pedrisco y no tienen seguro contratado, puedan detallar y cuantificar el alcance de sus pérdidas, principalmente para intentar solicitar las condonaciones y exenciones fiscales y de otros impuestos que puedan mitigar, de alguna manera, las pérdidas sufridas.

Paola Serrano
Periodista. Jefa de Informativos de Radio Jaén.