Los vinos de La Loba
La bodega ribereña trabaja con viñedo de calidad, muy bien cuidado y con la menor tecnología posible de recolección, buscando la máxima calidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7TNFRBTBZRIIFL34SIDFGGLWXU.jpg?auth=d7d30f132d2967084243db0531bbed164481a576f52c6490a26c34bd8af87496&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La loba / Cadena SER
![La loba](https://cadenaser.com/resizer/v2/7TNFRBTBZRIIFL34SIDFGGLWXU.jpg?auth=d7d30f132d2967084243db0531bbed164481a576f52c6490a26c34bd8af87496)
RIBERA DEL DUERO
En la segunda edición de 'Un balcón a la Ribera del Duero', vamos a conocer de la mano de nuestra maravillosa denominación de origen, la DO Ribera del Duero, los vinos que crean sus bodegas. Disfrutaremos de la máxima expresión de un trabajo explícito, cuidado, mimado. Las fabulosas creaciones de familias, de grandes y pequeñas elaboradoras, pero con un mismo sueño y en un mismo terreno. Desde el balcón de esta ribera, contemplaremos las mejores vistas y nos sentiremos unos privilegiados por poder ostentar tanta riqueza gastronómica y cultural, a tan solo un paso.
En esta ocasión nos hemos acercado hasta La Loba junto a Ana Carazo. "Los vinazos se hacen en la viña. La Loba trabaja con viñedo minifundio, viñas centenarias o bicentenarias, parcelas muy pequeñas y dispersas y todo es manual. Lo que aplicamos de maquinaria es poco, luego trabajamos los suelos revitalizando, desbrozamos e ir viendo lo que necesita cada parcela, porque no todas necesitan lo mismo. No todo está en una misma ladera, hay variabilidad de orientaciones, por eso aunque hablemos de tempranillo, sacamos uvas diferentes", cuenta.
La charla al completo puede reproducirse en el siguiente audio.