Proyectos emprendores de la UMA participan en una competición internacional de startups en Croacia

Emprende en Málaga / Cadena SER

Málaga
El Vicerrectorado de Innovación Social y Emprendimiento de la UMA, ha seleccionado cinco proyectos empresariales para que representen a la universidad malagueña en un concurso internacional de proyectos emprendedores que se celebrará los dias 18 y 19 de junio en formato Online en la universidad de Split, Croacia. Ana Muñiz, técnico de empleabilidad y emprendimiento de la UMA explica en la radio cuales son los cinco proyectos participantes y la oportunidad que representa para los estudiantes este tipo de competición.
Proyectos emprendores de la UMA participan en una competición internacional de startups en Croacia
06:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los cinco proyectos participantes son:
- SURIA SOLUTIONS desarrolla un dispositivo para mejorar la productividad de las instalaciones fotovoltaicas. La idea es que el dispositivo conecte otros equipos eléctricos automáticamente cuando haya excedentes para no tener que pagar por verter energía a la red o para reducir la pérdida de energía renovable.
- ORIGIN. start up Farming-as-a-service que busca la democratización del cultivo de microalgas a través de la tecnología.
- TRIVAW es un market place especializado en turismo cultural, capaz de predecir el futuro del turismo después del período covid19, gracias al desarrollo de unos algoritmos que crean viajes organizados a medida de los gustos de los consumidores.
- INFINIWASHER. presenta un filtro de lavadora con múltiple funcionalidad, elimina micro-plásticos, químicos y provoca la recirculación del agua, para ahorrar agua en los lavados
- ROOM 29. Acondicionamiento de espacios en desuso -como locales y oficinas- para darles una segunda vida como espacios de entrenamiento de pago por uso, enfocados a diferentes disciplinas, tales como la fuerza, yoga, entre otras