Sociedad | Actualidad
Coronavirus Covid-19

¿Hay que llevar la mascarilla en la playa en la Comunitat Valenciana?

Según la resolución de la conselleria de Sanitat, sí pero hay excepciones

Foto de la playa de Pinedo ( en València) / Cadena SER

Foto de la playa de Pinedo ( en València)

Valencia

El pronóstico del tiempo para este fin de semana, advierte de que el cielo estará nuboso el sábado, y puede haber alguna precipitación, mientras que las temperaturas se situarán un poco por debajo de los 30 grados. y en cuanto al domingo, habrá menos nubes, las temperaturas superarán los 30 grados, y por la noche las mínimas se situarán alrededor de los 20.

Así que lo mejor para estar fresquitos es escaparse a la playa, pero ¿tendremos que llevar la mascarilla?

La respuesta está en la RESOLUCIÓN de 3 de junio de 2021, de la consellera de Sanidad Universal y Salud Pública, por la que se acuerdan medidas en materia de salud pública en el ámbito de la Comunitat Valenciana como consecuencia de la situación de crisis sanitaria ocasionada por la covid-19, para el periodo entre el 8 de junio de 2021 y el 30 de junio de 2021. 

Cuando podemos no llevar la mascarilla

No es necesario llevar mascarilla durante el baño en el mar, lagos, embalses, ríos o en otras zonas de baño, ni en  las piscinas al aire libre o cubiertas. tampoco durante la práctica de deporte en el medio acuático, sea este natural o artificial.

No es necesario llevarla en los periodos de descanso antes o después del baño o la práctica de deporte en el medio acuático, en el entorno del mismo. En el caso del descanso en las playas, ríos o entornos asimilados, o en piscinas no cubiertas, ese periodo de descanso solo podrá extenderse a aquel en que la persona permanezca en un punto determinado y respetando la distancia mínima de 1,5 metros con otras personas que no sean convivientes, y sin que la agrupación de personas no exceda de 10. Es decir, cuando se vaya a tomar el sol, si no queremos llevar la mascarilla, tendremos  que estar separados un metro y medio, y no pueden estar juntas más de 10 personas. 

En el caso de piscinas cubiertas o en el caso de que ese descanso se realice a bordo de embarcaciones, solo se entenderá por periodo de descanso el estrictamente necesario entre intervalos de actividad.

Los socorristas podrán no llevar la mascarilla en las actividades de socorrismo o rescate cuando requieren acceder al medio acuático. Tampoco en los momentos estrictamente necesarios para comer o beber, en lugares en los que esté autorizado.

Cuando hay que llevar la mascarilla 

que hay que llevar la mascarilla, durante el paseo por los accesos a playas, lagos y demás entornos naturales. El paseo a la orilla del mar y de los demás entornos acuáticos. El uso de vestuarios de piscinas públicas o comunitarias, salvo en las duchas. y en  la permanencia en el exterior o interior de establecimientos de hostelería por ejemplo los chiringuitos  fuera de los momentos estrictamente necesarios para comer o beber.

Por cierto en muchas playas a partir de  este viernes  empiezan a trabajar los auxiliares de playa que este año tienen más funciones que el año pasado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00