Hora 14 Palencia y ProvinciaHora 14 Palencia y Provincia
Actualidad
Catedrales

Se abren las inscripciones para participar en el 'Light Mob' del VII Centenario de la Catedral de Palencia

Un espectáculo de luz, arte y fotografía, que se celebrará en la Plaza de la Inmaculada de Palencia el próximo sábado 26 de junio a las 22:00 horas

Se abren las inscripciones para participar en el ‘Light Mob’, un espectáculo de luz, arte y fotografía, que se celebrará en Palencia de la mano de Children of Dark-Light y Sfhir / Radio Palencia

Se abren las inscripciones para participar en el ‘Light Mob’, un espectáculo de luz, arte y fotografía, que se celebrará en Palencia de la mano de Children of Dark-Light y Sfhir

Palencia

El próximo sábado 26 de junio Palencia celebrará la luz con uno de los espectáculos más innovadores y atractivos programados para celebrar el VII Centenario de la Catedral, en el que el público asistente será el auténtico protagonista, formando parte inclusiva de una imagen realizada con luz de la que posteriormente se tomarán fotografías.

Los artistas de luz Alfredo ‘Frodo’ Álvarez y Eduardo Cajigal forman Children of Dark-Light, una propuesta en la que el arte y la fotografía se unen en una técnica fotográfica que consiste en pintar con luz en una exposición prolongada.

Originario de Oviedo, Álvarez descubrió el light painting, es decir, el arte de pintar con luz usando la técnica fotográfica de larga exposición, y lo convirtió en su vocación artística hasta llegar a ser un veterano referente de este arte en el ámbito internacional.

Este lightpainter profesional fundó la firma Children of Darklight, abreviado bajo las siglas DKL, para sacar adelante proyectos de esta naturaleza. Su trabajo, muy diverso y en continua exploración, le ha llevado a participar en numerosos festivales de luz y en diversas acciones artísticas y a ser reconocido como el primer representante español de la Light Painting World Alliance.

Director del Congreso Internacional de LightPainting, celebrado de manera bianual en la ciudad de Oviedo, ‘Frodo’ Álvarez participa de todas las obras de gigantismo realizadas en la actualidad con esta técnica junto a Edu Cajigal y es uno de los invitados más solicitados en eventos como Longhushan Specia Event de China o ‘My Prague’ Nubia, en la República Checa. Asimismo, es director artístico de la celebración en España del Día Internacional de la Luz.

Sfhir, el máximo representante de arte urbano de Europa, se unirá a Children of Darklight en el Light Mob. Grafitero, artista urbano, muralista, tridimensionalista y experimentalista son solo algunas de las facetas que describen la obra de un artista en una búsqueda continua de la perfección. Sfhir ha experimentado con multitud de técnicas, cincelando cada detalle de un modo laborioso, casi obsesivo, para lograr el más crudo hiperrealismo, con el objetivo de diseccionar la realidad y plasmarla de un modo gráfico, sobrecogedor, a través de un filtro ácido con temáticas tan variadas como la naturaleza, el ser humano o iconografía relacionada con la sociedad de consumo.

El espectáculo, producido por When&Where Comunicación y Evento, empresa nacional cultural con reconocimientos como mejor evento cultural de España 2015 entre otros, cuenta con la colaboración de Pallantia Photo, con la participación de la Asociación fotográfica Contraluz y Photo3.

CITAS CULTURALES, ARTÍSTICAS, MUSICALES Y LITERARIAS

El programa conmemorativo, que arrancaba el pasado 5 de junio con una misa inaugural, dedicará un espacio central de sus actividades a los ciclos de conferencias con la presencia de destacados especialistas e investigadores. La sección ‘Celebrando un centenario’, inaugurará el programa esta misma tarde con la conferencia a cargo de Rafael Martínez, a las 20:00h, en el trascoro de la catedral, bajo el título ‘La Catedral de Palencia: el edificio a lo largo de los siglos’.

Ya en el mes de julio, el ciclo ‘Patrimonio restaurado’ tomará el relevo los días 15 y 16 con sendas propuestas sobre las obras ‘Santa Úrsula y las once mil vírgenes’, del Maestro Benito, y ‘Los desposorios místicos de Santa Catalina’, de Mateo Cerezo, a propósito de las cuales hablarán los académicos de las universidades de Valladolid y Burgos Irune Fiz y René Payo.

Junto a las conferencias, que se extenderán hasta finales de noviembre, el Light Mob, y las visitas temáticas organizadas, la programación conmemorativa del VII centenario de la seo de Palencia incluirá más de una decena de conciertos de muy diversos estilos que arrancarán el 2 de julio con la actuación de la joven organista palentina Ana Aguado, que estará acompañada por el trompetista Ángel Sanz Bartolomé.

La inscripción para asistir al LIGHT MOB está abierta desde hoy en: www.lightmobexperience.com , con un aforo de 140 participantes.

Todos los actos se celebrarán siguiendo las medidas sanitarias vigentes frente al Covid-19, siendo obligatorio el uso de mascarilla, el uso recomendado de gel hidroalcohólico y respetando la distancia de medio y metro entre los asistentes.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00