Los trabajadores de Siro cumplen su cuarta semana de movilizaciones
La presidenta del comité de empresa anuncia que las medidas que llevará a cabo la plantilla a partir de septiembre serán "más drásticas"
![Cuarta semana de movilizaciones de los trabajadores de Siro](https://cadenaser.com/resizer/v2/BSIF6ZKS6BJG3DVL7LN5D3M6A4.jpg?auth=4bfdf24ab4c274ca1e2e6eb3d0b96c92c7096190d266abd968f9fe8fb0843c2a&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Cuarta semana de movilizaciones de los trabajadores de Siro
02:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Zamora
Confrontación sostenida la que mantienen los trabajadores de la fábrica de Siro en Toro en protesta por la paralización de la negociación colectiva para esta plantilla, de más de 300 trabajadores.
Este miércoles, los empleados y sus representantes han realizado una nueva concentración a las puertas de la industria galletera y con esta van cuatro semanas. La plantilla también están secundando los paros parciales ante la factoría en cada cambio de turno.
A pesar del tiempo transcurrido, las movilizaciones no han acercado posturas. Empresa y sindicatos llevan sin verse más de un mes y aunque en el conflicto ha mediado el SERLA (Servicio de Relaciones Laborales) de la Junta de Castilla y León, la negociación se encuentra en punto muerto.
La plantilla, que ha respaldado de forma unánime las medidas de presión, se movilizará el próximo miércoles 23 de junio y suspenderá las acciones hasta que acabe el período de vacaciones de los meses de verano.
La presidenta del comité de empresa María José de la Iglesia, anunciaba durante su intervención en el programa “Hoy por hoy Zamora y Benavente” que las movilizaciones “para reivindicar nuestros derechos· regresarán en septiembre y que las medidas que utilizarán “serán más drásticas”.
El enconado conflicto entre empresa y trabajadores nace ante la negativa de la dirección de la empresa a hacer frente a la subida de sueldo que ahora reclama la plantilla: “hemos estado luchando por mantener lo que ya tenemos y ahora queremos un incremento laboral digno” zanja de la Iglesia. Sin embargo, la propuesta que ha llevado la empresa a la mesa de negociación supone según los sindicatos un empeoramiento de las condiciones laborales para los trabajadores, y acusan a ésta de no tener voluntad de llegar a un acuerdo y de “no moverse” de su posición inicial.