Andrea Beriain, ANFAS: "Invertir en atención temprana es invertir en futuro"
ANFAS reivindica una atención temprana universal, gratuita y de calidad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBWPJ623UZLRBHZ35G57OVFJLQ.jpg?auth=fb6a1ceaa69b16d952ed56a6173b5ef36dca6dbdb743826ea7013bc78052e5c4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de dos menores. / Pixabay.
![Imagen de dos menores.](https://cadenaser.com/resizer/v2/JBWPJ623UZLRBHZ35G57OVFJLQ.jpg?auth=fb6a1ceaa69b16d952ed56a6173b5ef36dca6dbdb743826ea7013bc78052e5c4)
Pamplona
El 16 de junio se celebra el Día de la Atención Temprana, puesto que, en este mismo día, pero en el año 2000, se presentó en Madrid el “Libro Blanco de la Atención Temprana”. Desde ANFAS, Andrea Beriain, encargada de la atención temprana: "Invertir en atención temprana es invertir en futuro".
En Navarra, la atención temprana de 0 a 3 años está incluida en Servicios Sociales, es un servicio universal y gratuito, que en 2020 proporcionó atención a 1.029 menores, un 4,45% de la población de esa edad.
La etapa de 3 a 6 años es fundamental para el proceso de la autonomía, según ANFAS. Desde el servicio de atención temprana, se interviene con la familia, como cuidadores principales, para potenciar sus propias competencias y ayudarles a desarrollar las nuevas habilidades que sean necesarias.
Esta importancia de la atención temprana, ha hecho que el servicio que ANFAS ofrece a las familias con hijos e hijas de 3 a 6 años haya aumentado continuamente desde hace unos años. En concreto más de un 70% desde 2015, ya que hemos pasado de 151 familias a las 259 de 2020. Sin embargo, la falta de subvenciones públicas que solo cuenta con una pequeña partida del Departamento de Salud, nos ha obligado a limitar la prestación del servicio, y en la actualidad son 34 las familias en lista de espera en todo Navarra.
Con motivo del Día de la Atención Temprana desde ANFAS piden una Atención Temprana universal, gratuita, de calidad y centrada en la familia y los entornos naturales. "La atención temprana debería incluir a todos los niños y niñas de 0 a 6 años que presentan problemas y preocupaciones evolutivas en algún momento de su desarrollo, lo que representa un 10% de la población infantil de esa franja de edad, supondría atender en España a 255.227 niños y niñas y si lo concretamos en Navarra, hablamos de más de unos 2.300".