Internacional | Actualidad

Quesos, vinos y limones de la Región de Murcia celebran el final de los aranceles en las exportaciones a EEUU

Estados Unidos y la Unión Europea ponen fin a la disputa que mantenían por Airbus y Boeing y que afecta a las exportaciones agroaiimentarias

Quesos, vinos y limones de la Región de Murcia celebran el final de los aranceles en las exportaciones a EEUU / Getty Images

Quesos, vinos y limones de la Región de Murcia celebran el final de los aranceles en las exportaciones a EEUU

Murcia

El fin de la polémica entre Estados Unidos y la Unión Europea a cuenta de Boeing y Airbus supone también el final a los aranceles impuestos por Trump de diferentes productos agroalimentarios de la Unión. Los aranceles eran del 25% y se ha convertido en un lastre para las ventas exteriores.

En la Región de Murcia, los beneficiados son en primer lugar el queso de cabra y el vino de las tres denominaciones de origen, Jumilla, Yecla y Bullas. Por ejemplo, el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos de Jumilla estima que las ventas a Estados Unidos suponen el 10% de sus exportaciones.

Más información

Es el queso de cabra murciano es el que peor parte se ha llevado en esta guerra comercial de los últimos años: su principal mercado es el internacional, sobre todo Estados Unidos. De hecho, el murciano es el queso de cabra más vendido fuera de nuestras fronteras y el segundo queso español que más se exporta.

El limón también celebra este final de los aranceles, puesto que Estados Unidos es uno de los mercados más interesantes para su expansión. Según estudios de la interprofesional del limón y el pomelo Ailimpo, el mercado americano tiene un potencial de exportación de 25.000 toneladas por campaña.

Desde el Gobierno regional, el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería, Pesca y Medio Ambiente, Antonio Luengo, ha mostrado su "satisfacción" por el acuerdo y ha señalado que se trata de un anuncio "esperanzador" y "muy positivo si termina por concretarse". Así, ha recordado que el Ejecutivo murciano lo venía reclamando "durante los últimos años".

En el conjunto del país, el otro producto que sale beneficiado con esta resolución es el aceite. Desde la coordinadora agraria COAG aseguran que la suspensión de los aranceles salva más de 2.000 millones de euros anuales para las exportaciones agroalimentarias españolas.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00