SODEBUR y la UBU motivarán a los jóvenes para descubrir el medio rural
La sociedad de la Diputación provincial y la Universidad de Burgos renuevan su colaboración para fomentar la repoblación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3FYMP76NNI6PKRJ5NZ4MJYVAQ.jpg?auth=9b812e60812ad762f5c4ebc42c87fde55181caab0943293900b728fac90ec6bb&quality=70&width=650&height=299&smart=true)
Lorenzo Rodríguez, presidente de SODEBUR (izda) y Manuel Pérez Mateos, rector de la UBU / Radio Castilla
![Lorenzo Rodríguez, presidente de SODEBUR (izda) y Manuel Pérez Mateos, rector de la UBU](https://cadenaser.com/resizer/v2/P3FYMP76NNI6PKRJ5NZ4MJYVAQ.jpg?auth=9b812e60812ad762f5c4ebc42c87fde55181caab0943293900b728fac90ec6bb)
Burgos
La Sociedad para el Desarrollo Provincial (SODEBUR) y la Universidad de Burgos (UBU) se proponen motivar a los estudiantes a descubrir el medio rural, que comprueben que se puede realizar un proyecto de vida profesional en nuestros pueblos con el objetivo último de impulsar la repoblación.
Lorenzo Rodríguez, presidente de SODEBUR, subraya que la universidad es un actor esencial en el reto de combatir la despoblación. El rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, pretende lanzar una campaña de motivación entre estudiantes y jóvenes egresados en acciones en el medio rural a través de su participación en la realización de sus Trabajos de fin de Grado o Master, tesis doctorales o fomentar sus actividades deportivas, ambientales, culturales o de cooperación social, así como promover prácticas de estudiantes en empresas del medio rural de Burgos. Se creará una web específica sobre Repoblación rural.
Lorenzo Rodríguez recuerda que la despoblación es el gran problema para la Diputación de Burgos y confiesa que las instituciones no han dado aún con la clave para frenarla, aunque confía en el conocimiento y las iniciativas de la universidad, que pretende incorporar al Plan Estratégico 2021-2025 que pronto estará en marcha. El presidente de SODEBUR fija en el turismo una de las palancas para dinamizar el medio rural y asegura que ha bajado la afluencia de visitantes en los dos últimos años.
El rector de la Universidad de Burgos incide también en la conectividad digital es una herramienta imprescindible para hacer atractivo el asentamiento rural. Manuel Pérez Mateos confía en que llegue la financiación comprometida por la Junta de Castilla y León para promocionar lo rural desde las 4 universidades públicas y anuncia la colaboración con el gobierno central a través del programa Erasmus Rural para atraer jóvenes de otros lugares.
SODEBUR, entidad de la Diputación provincial, aportará 16.250 euros a la UBU para la consecución de dos convenios, uno en materia de promoción y puesta en valor del medio rural dirigido a los jóvenes y otro, el Observatorio turístico de la provincia que analiza la evolución de viajeros y pernoctaciones.