Deportes

Dos arandinos en el Campeonato de España Élite

La ciclista del Movistar Team, Sara Martín, y Mario Aparicio (Burgos BH) compartirán protagonismo en el Nacional que se disputa desde este viernes en La Nucia (Alicante) La vigente doble campeona Sub23 en crono y ruta, reaparece tras su caída en Vuelta a Burgos y buscará la reválida en su último año en la categoría. Mientras, Mario Aparicio afronta su debut entre los UCI-Élite

Sara Martín (i) con su maillot de campeona de España Sub23 logrado el pasado año y Mario Aparicio con los colores del Burgos BH. / Imagenes facilitadas

Sara Martín (i) con su maillot de campeona de España Sub23 logrado el pasado año y Mario Aparicio con los colores del Burgos BH.

Aranda de Duero

Sara Martín y Mario Aparicio, dos arandinos en el Campeonato de España Élite. La ciclista del Movistar Team, Sara Martín, y Mario Aparicio (Burgos BH) compartirán protagonismo en el Nacional que se disputa desde este viernes en La Nucia (Alicante)

La del Movistar doblará su participación, algo habitual para la actual campeona de España Sub-23 en las dos modalidades. Martín correrá con las Élite, pero clasificará también entre las Sub-23, en su último año en la categoría. La arandina Intentará revalidar los dos títulos logrados en Jaén el pasado año.

En la prueba contra el crono deberá dar buena cuenta de un recorrido de 24,6 kilómetros, que tendrá dos zonas bien diferenciadas: un tramo inicial muy favorable, en descenso, de algo menos de 7 kilómetros y otro sector posterior de unos 17 kilómetros, que dibuja un constante falso llano que no deja de picar hacia arriba, propicio para ciclistas de mucha fuerza.

Perfil de la prueba CRI Élite Sub23 Feminina

Perfil de la prueba CRI Élite Sub23 Feminina / RFEC

Perfil de la prueba CRI Élite Sub23 Feminina

Perfil de la prueba CRI Élite Sub23 Feminina / RFEC

Mientras, la prueba en ruta contará con circuito que tendrá como gran protagonista el Alto del Turrón Duro, de 4,75 km al 8,1% de pendiente media, al cual las féminas tendrán que ascender en dos ocasiones, mientras que los sub23 lo harán tres veces, antes de aproximarse a La Nucia y encarar el exigente muro que precede a la meta. Esta subida final, llamada a decidir los nuevos campeones de España, cuenta con una pendiente media del 6% en los últimos 1,7 kilómetros, pero algunas de sus rampas registran porcentaje de hasta el 9 %.

Perfil de la prueba Élite Sub23 femenina

Perfil de la prueba Élite Sub23 femenina / RFEC

Perfil de la prueba Élite Sub23 femenina

Perfil de la prueba Élite Sub23 femenina / RFEC

Primera cita al máximo nivel para Mario

Por su parte, el ciclista ribereño del Burgos BH, Mario Aparicio, formará parte del pelotón UCI-Élite por primera vez en un Campeonato de España tras su paso al profesionalismo. El ribereño tendrá que dar buena cuenta de una prueba realmente exigente.

En la prueba en ruta, el pelotón Élite UCI-Élite masculino realizará un amplio bucle inicial, de unos 75 kilómetros, en los que ya se llevará a cabo una importante selección pues tendrán que ascender el Alto de Finestrat (3,7 km al 4,8%), Tudons (11,8 km al 5,2%) y Alto de Confrides (5,4 km al 5%). Tras este, afrontarán el mismo circuito que vertebra la prueba femenina y sub23 masculina y completarán dos vueltas al mismo con sendas subidas al Alto del Turrón Duro (4,75 km al 8,1%) antes de poner rumbo al mencionado muro de La NucIa, ¿juez de la prueba?

Perfil de la prueba en ruta UCI-Élite

Perfil de la prueba en ruta UCI-Élite / RFEC

Perfil de la prueba en ruta UCI-Élite

Perfil de la prueba en ruta UCI-Élite / RFEC

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00