Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Movilidad sostenible

El campus de la Universidad de Alicante acoge el primer trayecto en autobús propulsado por hidrógeno verde

A la espera de la llegada de fondos europeos, el objetivo es que Alicante cuente con 80 de estos autobuses, con una autonomía de más de 400 kilómetros, para realizar trayectos interurbanos

El conseller de Política Territorial y Movilidad, Arcadi España (c), la rectorra de la UA, Amparo Navaro (d) y el vicepresidente de Vectalia, Antonio Arias, en el primer viaje en autobús propulsado con hidrógeno. / Vectalia

El conseller de Política Territorial y Movilidad, Arcadi España (c), la rectorra de la UA, Amparo Navaro (d) y el vicepresidente de Vectalia, Antonio Arias, en el primer viaje en autobús propulsado con hidrógeno.

Alicante

Alicante, concretamente el campus de la Universidad, ha sido este miércoles escenario del primer recorrido de la Comunitat Valenciana por un autobús propulsado íntegramente con hidrógeno verde.

Vectalia y la empresa FRV se han aliado para este proyecto que contribuye a la descarbonización del transporte, en el ámbito de la movilidad urbana y que tras pesentarse a los distintos ministerios de Transición Ecológica; Industria y Ciencia e Innovación, se posiciona como un firme candidato a la financiación de los Fondos Next Generation.

El objetivo es que Alicante cuente con 80 de estos autobuses, con una autonomía de más de 400 kilómetros, para realizar trayectos interurbanos con los municipios cercanos, que evitarían la emisión de más de 75 toneladas de CO2 a la atmósfera solo en la fase inicial. Pero el proyecto depende tanto de la alianza de otras empresas, como de la colaboración público-privada, y de la llegada de esos fondos europeos, según ha señalado Antonio Arias, vicepresidente y consejero delegado de Vectalia.

Antonio Arias: "Celebramos la alianza entre FRV y Vectalia, que depende de los fondos europeos y la colaboración"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, Arcadi España, el conseller de Política Territorial, ha destacado el interés de la Comunitat Valenciana "en el camino hacia la transición ecológica, en materia de descarbonización de la movilidad y en la creación de un corredor verde" y ha agradecido el compromiso de estas empresas y de la cátedra universitaria, para impulsar "un modelo de movilidad cada vez más responsable, sostenible y respetuosa con el medio ambiente".

Arcadi España: "Alicante se sitúa con este prototipo impulsado por hidrógeno verde, en esa vía de prosperidad"

00:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Por su parte, la rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha declarado su orgullo por acoger "un evento con un significado simbólico tan importante para la Comunitat.

Durante el evento, los asistentes han tenido la oportunidad realizar ese primer trayecto de toda la Comunidad Valenciana con un autobús modelo H2.City Gold de CaetanoBus, el mayor fabricante de autobuses de Portugal, que ha ofrecido el vehículo para la ocasión.

El autobús dispone de un motor eléctrico Siemens de 180kw, pila de combustible de Toyota de 60 kw, una autonomía de 400 kilómetros y una capacidad de recarga inferior a los 9 minutos. Es de cero emisiones, solo genera como residuo agua ultrapura y altamente silencioso. Las baterías, los depósitos de hidrógeno y la pila de combustible están situados en el techo para optimizar el espacio interior, haciéndolo más amplio, con una capacidad de 62 pasajeros.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00