Vuelven los cruceros
Málaga
Pasadas las seis de la mañana arribaba al puerto de Málaga el gigantesco crucero Mein Shiff 2 de la naviera alemana TUI con más de mil doscientos pasajeros. El recinto portuario se convierte así en el primero de la Península en recibir cruceros tras 15 meses de parón por la pandemia.
Sus pasajeros han podido salir por la ciudad y otros destinos, como el Caminito del Rey en el Valle del Guadalhorce, Marbella, Mijas o Ronda en los denominados 'grupos burbuja', es decir, en visitas guiadas y controladas por la propia compañía.
Un hito importante la llegada de este buque por cuanto se reactiva el turismo de cruceros. Y para escenificar su trascendencia, el presidente del Puerto, Carlos Rubio, en compañía de las principales autoridades políticas de la ciudad entregaban una placa al capitán del barco, Thomas Roth.
Un "pistoletazo de salida" para el sector, en palabras de Rubio, que confía en que el tráfico de cruceros prácticamente se normalice el año que viene, con datos muy parecidos a los de 2019, antes de la pandemia. De momento, hay 30 escalas confirmadas en Málaga, pero se prevé que puedan superarse las 50 este, una sexta parte de los que llegaron hace dos años, pero da cuenta del inicio de la recuperación turística.
Se calcula que en cinco horas, los pasajeros del Mein Shiff 2 gastarán 60 euros por persona. El presidente de la diputación provincial, Francisco Salado, ponía de relieve la importancia de este sector para la economía provincial por cuanto sus pasajeros se desplazan por toda la provincia e indicaba que, habitualmente, el gasto por buque podía suponer hasta 300.000 euros antes de la pandemia.
El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, destacaba su 'plan de test de antígenos' para el sector turístico y destacaba que éste "permite ofrecer espacios de seguridad" en comercios o restaurantes.
Un sector, el de cruceros, también 'tocado' por la posición del Reino Unido de recomendar a sus ciudadanos no viajar a España por cuanto los principales clientes de estos buques que hacen escala en Málaga son británicos, seguidos de alemanes y españoles.
Nieves Egea
Redactora de Informativos de SER Málaga. Especializada en información municipal. Ha cubierto en las...