Madrid de película
Juan Pedro Rodríguez, profesor de Historia del centro UNED Madrid Sur, hoy nos ha hablado de las grandes producciones cinematográficas que eligieron la Comunidad de Madrid como escenario de sus películas. Algunas de ellas tan conocidas como "Doctor Zhivago" o "Conan el Bárbaro"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/36MNS2WNPZJYFBBRKD52GA62YM.jpg?auth=971569a3d817459c5d3aa7ba677d51ff13f57ecc2d7a87a9780f26fde9d775c2&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Fotograma de Doctor Zhivago / Cadena SER
![Fotograma de Doctor Zhivago](https://cadenaser.com/resizer/v2/36MNS2WNPZJYFBBRKD52GA62YM.jpg?auth=971569a3d817459c5d3aa7ba677d51ff13f57ecc2d7a87a9780f26fde9d775c2)
Móstoles
Juanpe Rodríguez director de extensión universitaria y Comunicación de UNED Sur, en Más que Historia nos ha hablado de las grandes producciones cinematográficas que eligieron la Comunidad de Madrid como escenario de sus películas. Algunas de ellas tan conocidas como Doctor Zhivago o Conan el Bárbaro.
La adaptación cinematográfica de la novela homónima del escritor ruso Boris Pasternak, Doctor Zhivago, que fue publicada en 1957 y por la que recibió el Premio Nobel de Literatura en 1958, comenzó a filmarse el 28 de diciembre de 1964.
Fue una superproducción de Metro Goldwyn Mayer y que decidieron trasladar a España. Lean escogió rodar las primeras escenas en Canillas, un barrio madrileño en el que se reconstruyó una réplica de Moscú, ciudad en la que transcurre la primera parte de este épico melodrama.
Otra fue Conan el Bárbaro, el guerrero de ficción creado por Robert E. Howard en 1932, que fue llevada al cine con un guion de Oliver Stone. Madrid también fue la elegida. Los actores se instalaron en los apartamentos Villa Magna de Madrid. En ella, también participó un jovencísimo Jorge Sanz, interpretando a Conan de niño.
Si quieren conocer que otras películas se grabaron en Madrid, puede escucharlo en el siguiente enlace: