Tiraban tejados con amianto en varios puntos de Guadalajara
El SEPRONA de Guadalajara ha denunciado por ello a una empresa de reformas de Alcalá de Henares
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQAGIGJALNPYHMDKOCQSEQ22RI.jpg?auth=b6dcc557e54e2cedc1fa2dcb2dc17d34c88bd2dc040c3c8c27cad4908e1cfd50&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Tejados de uralita tirados en el campo / Foto Guardia Civil GU
![Tejados de uralita tirados en el campo](https://cadenaser.com/resizer/v2/LQAGIGJALNPYHMDKOCQSEQ22RI.jpg?auth=b6dcc557e54e2cedc1fa2dcb2dc17d34c88bd2dc040c3c8c27cad4908e1cfd50)
Guadalajara
El Servicio de Protección de la Naturaleza de la Guardia Civil (SEPRONA) de Guadalajara ha denunciado a una empresa de Alcalá de Henares a la que se acusa de retirar tejados de amianto sin las autorizaciones exigidas por la ley y depositar estos residuos peligrosos en el campo.
COLABORACIÓN CIUDADANA
La investigación se inició a raíz de tres vertidos realizados en diferentes puntos de la provincia que fueron presenciados por algunos ciudadanos que lo pusieron en conocimiento de la Guardia Civil.
![Vertedero ilegal con tejados de amianto](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFNTLQQKY5KPVFS236FMNWKU7E.jpg?auth=009fcbd54d717f193b0f97550e4ceb4475dcf7571f00962ea352a273dc374ccc&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vertedero ilegal con tejados de amianto / Foto Guardia Civil GU
![Vertedero ilegal con tejados de amianto](https://cadenaser.com/resizer/v2/HFNTLQQKY5KPVFS236FMNWKU7E.jpg?auth=009fcbd54d717f193b0f97550e4ceb4475dcf7571f00962ea352a273dc374ccc)
Vertedero ilegal con tejados de amianto / Foto Guardia Civil GU
Las indagaciones llevaron hasta una empresa de reformas de Alcalá de Henares que realizaba trabajos de retirada de tejados de uralita (material que contiene amianto) sin tener las autorizaciones pertinentes ni estar registrada para ejercer esta actividad clasificada.
Además, se constató que los residuos que retiraban no eran llevados a ningún centro de tratamiento autorizado sino que lo depositaban en el campo, creando vertederos ilegales y peligrosos. Los empleados de la empresa, según la investigación, tampoco contaban con las medidas de protección adecuadas para este trabajo.
Recordamos que las cubiertas de fibrocemento contienen amianto, un material considerado altamente peligroso y cancerígeno. Su manipulación exige unos requisitos específicos, una formación de los trabajadores y equipos especiales de protección.
ACUSACIÓN POR VARIOS DELITOS
El responsable de esta empresa se enfrenta a las acusaciones de delitos contra el medio ambiente, falsedad documental, estafa y contra los derechos de los trabajadores.
![Amianto tirado en el campo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5SXJVZWJMRNC3ON32ARLRLYCMU.jpg?auth=bb07025e9bba5f1c0d6d718b56fce0844d43a619a350c087f562cf2996cbf4f1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Amianto tirado en el campo / Foto Guardia Civil GU
![Amianto tirado en el campo](https://cadenaser.com/resizer/v2/5SXJVZWJMRNC3ON32ARLRLYCMU.jpg?auth=bb07025e9bba5f1c0d6d718b56fce0844d43a619a350c087f562cf2996cbf4f1)
Amianto tirado en el campo / Foto Guardia Civil GU
Cualquier empresa dedicada a la retirada de materiales que contengan amianto debe cumplir a nivel administrativo una serie de requisitos, principalmente tres:
-Estar inscrita en el RERA (Registro de Empresas por Amianto).
-Disponer de un plan de trabajo aprobado por el Departamento de Seguridad Laboral de la Comunidad Autónoma pertinente.
-Contar con la Solicitud de Admisión de Residuos para el tratamiento una vez retirado el material.