Carmen Martín Gaite y la Transición, en la segunda Selectividad en pandemia
Transcurre sin incidencias relevantes la primera jornada de la PevAU en Sevilla, que realizan esta semana más de 12.000 alumnos

Estudiantes durante el examen de Selectividad. / EUROPA PRESS - MARÍA JOSÉ LÓPEZ (EUROPA PRESS - MARÍA JOSÉ LÓPEZ)

Repasos de última hora y nervios a las puertas de las aulas. Las escenas propias de Selectividad se han repetido un año más, aunque en esta ocasión, por segundo año consecutivo, entre estrictas medidas de seguridad, distancia, higiene y ventilación, a causa de la pandemia.
La jornada ha transcurrido sin incidencias relevantes y los exámenes se han desarrollado con normalidad, si bien la vicerrectora de Estudiantes de la Universidad de Sevilla, Carmen Gallardo, ha matizado que a primera hora se ha tenido que buscar relevo de urgencia para una decena de vigilantes que no han podido acudir, por encontrarse mal tras la vacuna, con los síntomas habituales.
Un artículo periodístico sobre el lobo ibérico y un fragmento de una obra de Carmen Martín Gaite han sido las dos opciones entre las que los alumnos andaluces han podido elegir en el examen de Lengua Castellana y Literatura II, el primero. Después ha tenido lugar la prueba de Historia de España, que ha preguntado en su primer apartado por el reinado de Isabel II, la guerra colonial, Primo de Rivera o la Transición. La jornada ha concluido con el examen de Lengua Extranjera.
Más de 12.000 alumnos se examinan en Sevilla. Se han atendido las necesidades especiales de más de dos centenares de aspirantes. Hay un estudiante, por ejemplo, que se está examinando desde la cárcel. Aquellos que no hayan podido presentarse por enfermedad, podrán hacerlo en unos días, en la convocatoria de incidencias.