CC.OO. urge a Renfe la reposición de todos los trenes de media distancia suprimidos por la pandemia
La conexión entre A Coruña-Ferrol funciona a la mitad, con dos servicios diarios de los cuatro que había antes en cada sentido
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQ4KO4UJTVN4TNYJZPZQLHKRQU.jpg?auth=868d35bdbe2d8f99ad2945a5de165ba3c32923c6f3ba0d1867ded9533793cdaa&quality=70&width=650&height=272&smart=true)
Tren Renfe / Cadena Ser
![Tren Renfe](https://cadenaser.com/resizer/v2/FQ4KO4UJTVN4TNYJZPZQLHKRQU.jpg?auth=868d35bdbe2d8f99ad2945a5de165ba3c32923c6f3ba0d1867ded9533793cdaa)
A Coruña
CC.OO. vuelve a pedir a Renfe que reponga los servicios ferroviarios de media distancia que fueron suprimidos por la pandemia. La conexión entre A Coruña-Ferrol funciona a la mitad, con dos servicios diarios de los cuatro que había antes en cada sentido. El corredor Atlántico está al 80%, según el sindicato.
Comisiones exige la recuperación de los servicios suprimidos ya que están catalogados como servicio público. Hay quien ha perdido el trabajo por la falta de transporte alternativo, según Gregorio Bermejo, coordinador del sector ferroviario de CC.OO. de Galicia.
La central sindical denuncia que en el caso de media distancia de ancho métrico se ha perdido el 75% del servicio en Galicia. Alerta del perjuicio que supone para los habitantes de Ortegal y A Mariña y su conexión con Asturias.