No eran medusas, sino huevos de gusano lo que llegó a las playas de Sada
La Consellería de Sanidade pide disculpas por la alarma generada
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/AAXK77CJJBPIRHE2NGCEFWKB74.jpg?auth=b669e59f76eb49a6fdcddfaf58ba2e8acf5a8b0f2c2bb5fedae45f7f1d6aa93d&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Las supuestas 'medusas' en las playas de Sada / Concello de Sada
![Las supuestas 'medusas' en las playas de Sada](https://cadenaser.com/resizer/v2/AAXK77CJJBPIRHE2NGCEFWKB74.jpg?auth=b669e59f76eb49a6fdcddfaf58ba2e8acf5a8b0f2c2bb5fedae45f7f1d6aa93d)
A Coruña
La Consellería de Sanidade ha informado de que los elementos aparecidos en las playas urbanas de Sada estos últimos días no son medusas, tal y como habían alertado en un primer momento. Se trata en en realidad de los restos de una abundante puesta de poliquetos, probablemente Arenícola, un tipo de gusano que vive en los entornos marítimos. La Xunta ya ha pedido disculpas por la alarma generada.
La alerta saltó ayer por la tarde al identificar en la orilla de las playas unas pequeñas masas gelatinosas. El Concello, previo aviso de la Xunta, alertó a los ciudadanos sobre el riesgo de tocar eso que se creían medusas. Algunos vecinos de la localidad manifestaron sus dudas sobre la identificación, ya que estos elementos marítimos ya habían llegado en el pasado al arenal sadense sin que causasen ningún revuelo.
Desde la Xunta de Galicia señalan que en lo sucesivo aplicarán mejores protocolos de identificación para especies de medusas y otros organismos gelatinosos con el fin de discrimirar antes de dar la voz de alarma.